Denuncian establecimientos ilegales en Centro Histórico de Cartagena

Al parecer, más de 33 establecimientos en la zona no tienen todos los permisos en regla para funcionar.
Al parecer más de 33 establecimientos en la zona no tienen todos los permisos en regla para funcionar.
Crédito: RCN Radio Cartagena

El colectivo Somos Centro Histórico denuncia que, según un estudio de la Fundación Centro Histórico y datos de la Cámara de Comercio de Cartagena, 33 establecimiento comerciales que brindan entretenimiento nocturno en la zona, estarían incumpliendo con la normatividad legal para poder funcionar.

Según los datos hallados en la investigación, el 52 % de los establecimientos no cuentan con Certificado de Bomberos. Y además existen incumplimientos en el pago del impuesto predial. Por este hecho el Distrito de Cartagena ha dejado de recibir alrededor de 600 millones de pesos.

Lea también: Se inicia apertura gradual de lugares para prácticas físicas en Medellín

Además, el 39 % carecen del Registro Nacional de Turismo necesario para operar con servicios que se prestan a visitantes nacionales e internacionales en una de las zonas más turísticas de Colombia como lo es el Centro Histórico de Cartagena.

También, la investigación señala que el 15 % de esos establecimientos comerciales no tienen registro mercantil o no lo han renovado para las vigencias 2018 y 2019. De ese porcentaje, el 12% nunca se ha registrado y 3 % está sin renovación.

Raúl Paniagua, miembro del colectivo Somos Centro Histórico explicó que “hay muchos establecimientos que tienen en la fachada un nombre, pero adentro hay dos o tres negocios distintos y obviamente hay evasión de impuestos e incumplimientos de las medidas de bioseguridad”

A esta situación se le suma que los visitantes que están llegando al Centro Histórico no están cumpliendo con la medida del uso del tapabocas.

“Exigimos que se les pida a los turistas el comportamiento que pide el Gobierno Nacional y acá en el Centro Histórico vemos a un número considerable de visitantes sin tapabocas y sin la distancia mínima y cuando nosotros los requerimos por el uso del tapabocas, responden con actitud de ‘me importa un comino’” agregó Paniagua.

Lea aquí: ‘Los Caparros’ serían responsables del triple homicidio en Cáceres, Antioquia

Es por ello, que el Colectivo Somos Centro Histórico les exige a las autoridades distritales y nacionales que tomen medidas en aras de normalizar esta ilegalidad en establecimientos de alto impacto en la zona, y más, en este momento coyuntural por la pandemia Covid 19.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.