Casos de dengue aumentan en 16 municipios del Huila

A la fecha han sido reportados 4.692 casos de dengue en Huila, de los cuales 74 son graves.
Fumigaron varias viviendas que tenían criaderos de mosquitos.
Crédito: Prensa Gobernación

Pese a que las autoridades de salud del departamento del Huila permanecen en la búsqueda y erradicación permanente de criaderos del Aedes Aegipty, zancudo transmisor del dengue, en todos los municipios, hay poblaciones en las que los casos continúan aumentando y por lo tanto se tiene un especial cuidado, como lo son: Acevedo, Agrado, Baraya, Gigante, Isnos, La Argentina, Nátaga, Pital, Rivera, Saladoblanco, Tarqui, Teruel, Tesalia, Guadalupe, Suaza y Tello.

Lea aquí: Vendaval en Magdalena causó afectación en 200 viviendas

Esta búsqueda activa se realiza a través de visitas domiciliarias, donde se imparte además educación familiar en técnica de lavado de tanques y albercas, limpieza de jardines y patios, limpieza de canales de aguas lluvias y revisión de otros depósitos de agua limpia, labor que desarrollan en todos los municipios los Técnicos de Saneamiento Ambiental.

“Actualmente tenemos 4.692 casos de dengue, siendo el municipio de Tarqui, el que presenta la mayor tasa de incidencia, al registrar 260 casos, seguido por Teruel y Suaza con 201 casos cada uno", dijo Claudia Elena Ruíz Jaramillo, secretaria de Salud Departamental.

Agregó que debemos comprometernos todos los huilenses en la erradicación de los criaderos, más, en medio de esta pandemia, ya que la salud de todos puede resultar muy afectada”.

Lea además: Menor de 18 meses resultó herida por bala perdida en Barranquilla

Ante esta situación que preocupa y que continúa sumada a la pandemia de la Covid-19 en el Huila, desde las autoridades de salud se ha exhortado a la comunidad a tomar responsabilidad y conciencia en la prevención del dengue en el hogar, en los barrios, en las iglesias y en las mismas instituciones de orden municipal, como acción primordial para superar la situación de brote y alerta.

De acuerdo al reporte de los servicios médicos, en el departamento han sido atendidas 2.326 personas con signos de alarma para casos de dengue, lo que significa que la enfermedad permanece en todos los entornos y se requiere mayor acción para erradicar el vector.


Temas relacionados

Antiexplosivos

Policía descartó presencia de explosivos en tienda de Falabella en el centro comercial Fontanar de Chía

Durante las labores de verificación, el centro comercial fue evacuado durante cerca de dos horas.
Las autoridades mantienen las investigaciones ante las reiteradas alertas registradas en esta cadena comercial.



Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo