Cartagena inició con proceso de vacunación a adultos mayores de 80 años

Se priorizó a los mayores de 80 años en hogares de acogida o centros de protección pertenecientes al Distrito.
Ya inició la vacunación de adultos mayores en Barranquilla.
Crédito: Cortesía Alcaldía de Barranquilla.

Con la llegada de 1.666 vacunas contra el Covid-19, del laboratorio Sinovac comenzó el proceso de inmunización de los adultos mayores en Cartagena, que se encuentran en los centros de vida.

La directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), Johana Bueno, expresó que inició la inmunización en Refugio La Milagrosa, ubicada en el barrio Piedra de Bolívar.

"Se vacunará inicialmente a los mayores de 80 años que se encuentran en los centros de vida. Esta logística está a cargo de las EPS, pero estamos haciendo vigilancia y control estricto para garantizar eficiencia en el proceso", indicó Bueno.

Añadió que "las primeras vacunas se aplicarán en el Hogar Dones de Misericordia, la Fundación Hogar San José, Hogar San Pedro Claver, Refugio La Milagrosa, para un total de 99 vacunas".

Le puede interesar: ¿Qué pasó realmente con las vacunas anticovid que están en cuarentena en el Tolima?

En esta primera fase del Plan Nacional de Vacunación, la IPS Somedic, que cuenta con un equipo extramural, se encargará de aplicar las dosis del biológico.

"Se ha establecido que cada uno de estos lugares cuente con un equipo médico de prevención que incluye la disponibilidad de una ambulancia, así como una ruta clara de atención para cada uno de los pacientes si llegara a presentarse alguna reacción adversa", sostuvo la funcionaria del gobierno local.

En Bolívar

Los biológicos del laboratorio Sinovac contra el Covid-19, también serán aplicados en los 45 municipios del departamento de Bolívar.

Así lo explicó Willys Simancas Mendoza, gerente para el Covid. "De las 4.039 vacunas que llegaron en las últimas horas a la Secretaria de Salud del departamento, 1.961 serán aplicadas al personal que trabaja en el sector salud y que se encuentran en la primera línea de atención; y 2.078 serán destinadas para atender a los adultos mayores de 80 años que se encuentran ubicados en la primera etapa como grupo prioritario para su administración", manifestó Simancas.

Las vacunas van a ser distribuidas de manera equitativa para lograr el mismo porcentaje de cobertura, teniendo en cuenta la población mayor de 80 años que cada uno de los municipios tiene registrada a través de las bases de datos maestras nominales de las EPS y que fueron cargadas ante el Ministerio de Salud.

Lea también: Cartagena enfrentará este domingo un apagón en más de 50 barrios

Las poblaciones que van a recibir las vacunas para adultos mayores son las siguientes:

Norosí (7); Cantagallo (7); Regidor (10); Montecristo (15); San Cristóbal (16), Soplaviento (17), Arenal (17), Altos del Rosario (18); El Peñón (20); Clemencia (20); San Jacinto del Cauca y Río Viejo (22); Santa Rosa (22); El Guamo (22); Santa Catalina (23); Zambrano (23); Morales (25); Simití (25) y Turbana (25).

Igualmente, Arroyohondo (28); Cicuco (28); Santa Rosa del Sur (28); San Pablo (29); Talaigua Nuevo (30); San Fernando (30); San Estanislao (30); Hatillo de Loba (31); Barranco de Loba (32); San Martín de Loba (32); Villanueva (33); Margarita (34); Tiquisio (36); Córdoba (37); Achí (48); Mahates (52); Pinillos (53); Calamar (56); San Jacinto (65); San Juan Nepomuceno (88); María la Baja (98); Arjona (113); Turbaco (119); Mompox (124); El Carmen de Bolívar (151) y Magangué (318).


Temas relacionados

Reforma a la salud

Reforma a la salud: Gobierno advierte que senadores buscan cualquier pretexto para frenar la iniciativa

Según el ministro de Salud, la excusa de los congresistas es “que le dio mareo a la doctora o al doctor y no la quieren debatir”.
Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud



Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.

Guía práctica para limpiar su lavadora y prolongar su vida útil sin causar daños

Mantener la lavadora limpia evita malos olores, residuos y fallas en su funcionamiento.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento