¿Qué pasó realmente con las vacunas anticovid que están en cuarentena en el Tolima?

El Ministerio de Salud manifestó que no cree que las vacunas hayan sufrido algún daño, pero se espera pronunciamiento del Invima.
Vacunas de Sinovac en Colombia
Crédito: AFP

El Plan de Vacunación contra covid-19 en Colombia sufrió problemas a una semana de haber iniciado, en medio del traslado de 5.700 vacunas al departamento del Tolima que iban a ser aplicadas este fin de semana, pero que tuvieron que ser puestas en cuarentena.

De acuerdo con información entregada por el Ministerio de Salud se decidió poner esta cantidad importante de dosis de Sinovac en cuarentena, luego de que se presentara un leve aumento en la temperatura recomendada por la farmacéutica para el transporte de estas.

Ahora será el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) el encargado de hacer el análisis y sentar una posición sobre ello para determinar si se pueden o no usar estas vacunas.

En el departamento se han aplicado 1.343 dosis de Pfizer y las de Sinovac estaban dirigidas una parte al personal médico y la otra a los adultos mayores de 80 años.

El director de Medicamentos del Ministerio de Salud, Leonardo Arregocés, entregó detalles de lo que sucedió en medio del traslado de las vacunas.

Explicó que durante el transporte de las cajas con las vacunas hacia el departamento, la temperatura estuvo entre 2 a 8 °C desde las 7:00 a.m. hasta las 11:30 a.m., pero, entre las 11:30 am y las 12:55 del mediodía, la temperatura llegó a 9,3 ° C, un 1.3°C por encima de lo recomendado para el transporte de los antígenos en recorridos de una hora y 25 minutos.

Tras detectar esto a la llegada de las vacunas al departamento, decidieron suspender provisionalmente la vacunación, sin embargo, el funcionario del Ministerio de Salud dijo que desde esta cartera sugieren que el producto no debió sufrir ningún daño ya que los estudios muestran que el biológico mantiene sus propiedades a temperaturas hasta de 25°C por 14 días.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.