Carta abierta de la FLIP a las exministras Cecilia Álvarez y Gina Parody

Bogotá, 6 de marzo de 2017
WhatsApp-Image-2017-01-18-at-8.12.43-AM-2.jpeg
Colprensa/En la imagen las exministras Gina Parody y Cecilia Álvarez.

Señoras Cecilia Álvarez Correa Gina Parody d’Echeona Ciudad

Asunto: derecho de rectificación y deberes de las personas con notoriedad con respecto a la prensa.

CPB respalda el deber periodístico que cumple el Canal RCN

La Fundación para la Libertad de Prensa -FLIP- ha conocido de la solicitud de rectificación enviada por ustedes a Noticias RCN con motivo de la emisión de un reportaje periodístico en el que las mencionan. Al respecto, estimamos conveniente compartir las siguientes consideraciones:

1. La rectificación es un derecho garantizado por el artículo 20 de la Constitución Política a todas las personas. Sin embargo, este derecho también contempla que a los medios de comunicación les asiste el derecho de negar una solicitud de rectificación cuando consideran tener soporte a lo publicado.

2. Por el tema que trata, el reportaje de Noticias RCN cuenta con un alto grado de protección desde la libertad de expresión en virtud de los estándares internacionales aplicables al caso1. Estos insumos prestan una función esencial a la democracia, favoreciendo la deliberación sobre asuntos de interés público.

3. El reportaje de Noticias RCN cuestiona la conducta de dos funcionarias públicas. Según reiterada jurisprudencia constitucional e interamericana, los funcionarios públicos, por el interés que tiene la ciudadanía en el ejercicio de sus funciones, están sometidos a un mayor escrutinio de la ciudadanía y, en consecuencia, deben ser más tolerantes a la crítica2.

4. En la solicitud de rectificación enviada a Noticias RCN, se expresó lo siguiente:

“No queremos pensar que la publicación de esta información obedezca a la campaña de persecución y desprestigio que han emprendido desde el Centro Democrático contra nosotras, con motivo de nuestras críticas a Álvaro Uribe Vélez por los actos de corrupción de su gobierno, por las denuncias a los paramilitares y por pensar y actuar diferente a quienes alimentan la discriminación en Colombia”.

Estas declaraciones fueron reiteradas en el comunicado publicado el 3 de marzo:

“Desafortunadamente esta respuesta no hace más que reiterar nuestra sospecha de que la supuesta denuncia periodística es en realidad otro de los instrumentos del Centro Democrático para perseguir, desinformar y calumniar a quienes discrepamos de ese grupo político”.

La FLIP rechaza estos planteamientos. Un asunto es solicitar una rectificación y otro sugerir que Noticias RCN actuó por órdenes ajenas a su criterio periodístico y como una forma de retaliación contra quienes critican al paramilitarismo o como castigo a quienes piensan y actúan distinto. El derecho de solicitar rectificaciones está lejos de proteger insinuaciones de este calibre. Al respecto, es preciso resaltar que quienes ocupan posiciones de notoriedad pública deben abstenerse de realizar declaraciones que expongan a los periodistas a la estigmatización o a las agresiones.

Colombia atraviesa tiempos de gran polarización y la democracia requiere de más –y no menos– discusión pública. Atentamente,

Pedro Vaca Villarreal Director Ejecutivo. Fundación para La Libertad de Prensa

Consulte también: Respuesta jurídica de Noticias RCN a las exministras Gina Parody y Cecilia Álvarez (clic aquí).


Temas relacionados

Daniel Quintero

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.