Capturan a cabecilla de red urbana del ELN en el Tolima

Alias ‘Guadalupe’ está relacionado con varios delitos en territorio tolimense.
Captura de alias 'Guadalupe'
Captura de alias 'Guadalupe' Crédito: Departamento de Policía Tolima

En un operativo articulado entre la Policía, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Fiscalía General de la Nación fue capturado Hernán Jaramillo Orozco, conocido con el alias de ‘Guadalupe’, quien según las autoridades sería el principal cabecilla de una red de apoyo al terrorismo del ELN en el centro del país.

‘Guadalupe’ quien está relacionado a la comisión de varios delitos en el Tolima en municipios como Murillo, Villahermosa, Líbano, Santa Isabel, Palocabildo, Herveo y Anzoátegui, fue detenido en la vereda Concharí en Anserma, Caldas.

Se informó que el capturado también conocido como ‘Dumar’ o ‘Camilo’ es el líder de la red Bolcheviques del Líbano del ELN y se dedicaba a extorsionar y generar temor a los habitantes del norte del departamento en asocio con disidencias de la extinta guerrilla de las Farc.

Lea también: Delincuentes cibernéticos accedieron a información de varias dependencias de la gobernación del Quindío

El coronel Rodolfo Carrero, comandante de la Policía del Tolima, dijo que la intención de ‘Guadalupe’ era reorganizar el ELN en este territorio.

“Es un delincuente que militaba en algún tiempo en el ELN, era uno de los encargados de ejercer la parte financiera en las extorsiones, secuestros, boleteos y chantajes a nuestros campesinos y comerciantes, generando una economía criminal para crear una estructura delincuencial terrorista y seguir delinquiendo”, afirmó el coronel Carrero.

Las autoridades revelaron que Jaramillo Orozco sería el autor material del desplazamiento forzado de un ganadero en la zona norte del departamento, al igual que de diferentes acciones extorsivas.

En otras noticias: La Alcaldía de Bogotá implementará cuatro nuevos proyectos en Sumapaz

“Es una persona que estaba dedicada a delinquir. Se logró su captura en 2017 y en diciembre del año pasado fue puesto en libertad y siguió delinquiendo, usando el terrorismo para que la gente no denunciara. Esperamos que la justicia colombiana le genere una condena ejemplar en número de años”, expresó Ricardo Orozco Valero, gobernador del Tolima.

El detenido quedó a disposición de la Fiscalía por los delitos de extorsión y desplazamiento forzado.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano