La Alcaldía de Bogotá implementará cuatro nuevos proyectos en Sumapaz

Fueron anunciados varios proyectos de mejoramiento ambiental y de calidad de vida de sus habitantes.
Claudia López
Crédito: Colprensa

La Alcaldía de Bogotá, en cabeza de la alcaldesa Claudia López, implementará cuatro nuevos proyectos en la localidad de Sumapaz, con el fin de mejorar las condiciones de vida los habitantes de esa localidad rural del sur de la capital de la República.

Uno de esos proyectos se relaciona con el funcionamiento del primer Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial del Distrito y con el cuidado medioambiental del páramo que se encuentra allí y que lleva el mismo nombre de la localidad.

“Venimos a hacer un compromiso con medio ambiente por medio del cambio de nuestros hábitos de vida, porque si seguimos calentando el planeta, movilizándonos como vamos, la Tierra en diez años no va a contar con espacios como Sumapaz”, dijo López.

Lea también: Sólo hasta 2028, el metro de Bogotá será una realidad: Claudia López

“Vamos a delimitar y proteger el páramo, tenemos que reforestarlo, vamos a darle opciones a nuestros campesinos para que se ubiquen en los diferentes territorios de la Rape”, añadió.

Asimismo, se anunció que se trasladará la Alcaldía Local de Sumapaz, debido a que está ubicada en Kennedy. Ahora, estará en un predio de 660 metros cuadrados y su adecuación durará cerca de cinco meses.

Por otro lado, desde la Secretaría de Ambiente se implementarán pagos por servicios ambientales para aquellos campesinos de la localidad que se dedican a la protección y conservación de ecosistemas estratégicos allí.

Lea acá: Metro de Bogotá: sorpresa en el Concejo por fecha de puesta en marcha

Finalmente, la Alcaldía de la ciudad aseguró que busca lograr un abastecimiento alimentario integral para los habitantes de esa localidad fortaleciendo la producción de alimentos, disminuyendo intermediadores y fomentando la innovación y tecnología.

“Los campesinos son fundamentales para conservar nuestro patrimonio ecológico y ambiental. Tenemos que relacionarnos mejor con la ruralidad y eliminar los costos de intermediación. Ellos son la garantía de nuestra agua y de la seguridad alimentaria”, señaló Claudia López.


Temas relacionados

estudio en el extranjero

Maestrías y MBA en Europa: convocatoria de becas exclusivas para profesionales de Colombia

Profesionales colombianos podrán acceder a programas de posgrado en campus europeos.
Estudiantes universitarios



¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano