Canal del Dique: Superindustria sanciona a la Corporación Autónoma

La Superintendencia de Industria y Comercio impuso una sanción, por $3.106.861.964 millones.
Canal del Dique
Canal del Dique Crédito: Colprensa

La Superintendencia de Industria y Comercio impuso una sanción, por $3.106.861.964 millones, para violar la libre competencia en 259 procesos de selección adelantados por la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), los cuales tenían como objeto la limpieza y el mantenimiento de canales, arroyos y otras cuencas hidrográficas, así como el mantenimiento y reforzamiento de jarillones en 21 entidades territoriales del departamento de Bolívar.

Esto se da tras la comunicación de la Contraloría General de la República, recibida en enero del 2018, por medio de la cual fueron trasladados los resultados de informe de auditoría adelantada en Cardique.

Se enfatizó en la ausencia de planeación y de selección objetiva en los procesos de selección que adelanto la entidad en cuestión en el año 2016, situación que presuntamente habría generado una indebida ejecución de los contratos y, por lo tanto, una posible malversación de recursos públicos.

Le puede interesar: ¿Cómo se liquidan las vacaciones?

Siguiendo con el proceso, el 18 de junio del 2018, la Fiscalía General de la Nación, compulsó copias a esta Superindustria para informar sobre la investigación que adelantaba, a propósito de las presuntas irregularidades en la contratación por parte de Cardique.

Ante dicha situación, la entidad regulatoria se refirió a la imputación de cargos que realizó contra Olaff Puello Castillo, Katherine Martelo Fernández, Saray Cecilia Hernández Durán, Dalis Esther Herrera Vargas, Freddy Javier Rodgers y Bernabé Maldonado Maldonado.

En la investigación adelantada por la Superindustria se determinó que "los sancionados ejecutaron un acuerdo para actuar de manera coordinada y repartirse los 259 procesos de selección de 'Cardique'", en el que eliminaron las presiones competitivas propias de la contratación pública y resultaron adjudicatarios de forma deliberada y predeterminada.

La conducta se realizó a través de la estructuración de las licitaciones públicas que facilitaron la coordinación, participación y repartición de los procesos de selección.

Lea también: Reapertura frontera: Colombia y Venezuela revisan estado de puentes

En la investigación fueron sancionados 51 agentes de mercado y 19 personas naturales. Dentro de los cuales los agentes se habrían cartelizado en procesos de selección, al repartirse los contratos mediante la conformación de '53 subcarruseles', situación que eliminó la competencia propia de la contratación pública.

La Superindustria resaltó que conta la decisión procede el recurso de reposición.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali