Reapertura frontera: Colombia y Venezuela revisan estado de puentes

El próximo 26 de septiembre se realizará la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela.
Frontera reabierta con Venezuela
Crédito: Cortesía Alcaldía de Cúcuta

Desde este miércoles comenzaron las comisiones técnicas de ambos países, en el Puente Internacional Simón Bolívar, para revisar el estado de los puentes fronterizos y las vías de acceso hacia cada nación.

Cabe mencionar que una comisión estará instalada en Cúcuta, mientras que la otra estará en Táchira, Venezuela. Durante el encuentro de este martes, los ministros también explicaron que los dos primeros puentes autorizados para el paso de vehículos y carga serán el Simón Bolívar y el Francisco de Paula Santander.

Puede leer: Reforma agraria: Titularán 681.334 hectáreas en 19 departamentos

En ambos se autorizará el paso de carga entre las 7:00 de la noche y las 6:00 de la mañana. En cuanto al puente de Tienditas, éste se someterá a adecuaciones técnicas por un término de hasta tres meses. Para el paso de carga, se implementarán los protocolos de sanidad y aduaneros necesarios para garantizar su funcionamiento.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes González, explicó que temporalmente los camiones llegarán a un punto del otro país y harán el traslado de la carga a otros transportes nacionales, mientras se hacen los protocolos y se normaliza la situación gradualmente.

“Esta reapertura, que se logró gracias al diálogo, a la concertación y la disposición de buscar soluciones que beneficien a las comunidades, algo fundamental para el Gobierno es que unirá nuevamente a dos pueblos hermanos, mejorará la calidad de vida de los habitantes de la región fronteriza y generará mayores oportunidades de empleo e inversión”, manifestó Reyes González.

Le puede interesar: Miles de colombianos se verán afectados por cambio en el pago y liquidación de las vacaciones

Por otro lado, para el tránsito peatonal se adecuará un protocolo de paso, mientras que en la conectividad marítima no habrá restricción a la navegación fluvial y, por el contrario, se fortalecerá la conexión marítima entre los puertos colombianos y venezolanos, buscando elevar a un nivel superior las relaciones entre ambas naciones en el transporte marítimo.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.