Camilo Gómez descarta pagar rescate del Galeón San José con tesoros recuperados

El director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado dijo que el compromiso del gobierno anterior fue errado.
Camilo Gómez, director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado
Camilo Gómez, director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado Crédito: Foto de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado

Camilo Gómez, director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, habló con LA FM luego de que la vicepresidente, Marta Lucía Ramírez, descarta repartir pagos con los recursos recuperados del Galeón San José, hundido hace tres siglos en el Caribe colombiano.

"Para el actual gobierno, esta fórmula de pago es inaceptable. Lo que está en el galeón San José puede tener gran valor económico, pero antes que nada, todas y cada una de las piezas que se rescaten son de enorme e incomparable valor cultural e histórico para Colombia y para el mundo", dijo, inicialmente, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez en un acto en la ciudad de Cartagena.

Lea también: Vicepresidenta reitera que tesoro del Galeón San José no se venderá

Acto seguido, Camilo Gómez recordó que para realizar el rescate del Galeón San José, durante el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos se dio inicio al proceso de contratación de una firma especializada para que mediante el sistema de APP realizara el rescate, el tratamiento de las piezas y la construcción y operación de un Museo lo cual se pagaría principalmente con piezas rescatadas del mismo galeón, siempre que no fueren declaradas como Patrimonio Cultural de la Nación.

Tal práctica, aseguró, no es lógica. Según dijo, no está bien pagar con los mismos tesoros, toda vez que lo que está en el Galeón San José puede tener gran valor económico y pertenece a Colombia. Encargada oficial del rescate de la embarcación reclamada por España, el gobierno actual descartó así la fórmula puesta en marcha por la administración de Juan Manuel Santos (2010-18) para suplir los costos de la operación de extracción, que esa administración calculaba en unos 70 millones de dólares.

Desde que asumió el poder en agosto de 2018, el presidente Iván Duque ha aplazado el proceso de contratación alegando que necesita la garantía legal de que todas las piezas que se recuperen permanezcan en el país como patrimonio de los colombianos. "Su riqueza histórica y cultural no tiene precio y el derecho de los colombianos a conocer, difundir y preservar este tesoro cultural no se negocia y no podemos feriarlo por los anticuarios del mundo", aseguró Ramírez.

Lea también: Denuncian irregularidades en contrato de exploración del Galeón San José

De acuerdo con Camilo Gómez, las "piezas del Galeón San José deben quedar en las manos del Estado colombiano, estamos buscando cómo pagarle a la empresa que realizará la extracción". Según se informó, la empresa internacional Maritime Archaeology Consultants Ltda (MAC) aparece como único proponente.

Para blindar los tesoros, el gobierno le pedirá al Consejo Nacional de Patrimonio Cultural que reconozca al navío y sus tesoros como "patrimonio cultural en su integridad".

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo