Vicepresidenta reitera que tesoro del Galeón San José no se venderá

El Tribunal de Barranquilla rechazó la nulidad que había elevado el Gobierno Nacional.
Galeón San José.
Algunos fragmentos del Galeón San José. Crédito: Foto cortesía: Woods Hole Oceanographic.

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, afirmó que pese a que se decreten embargos al Galeón San José, el tesoro que reposa en su interior se quedará en Colombia, no se venderá y será exhibido en un museo.

Expresó que el Gobierno está atento al proceso de licitación sobre la extracción del navío, con el fin que se determine el futuro de los elementos históricos que tiene el galeón.

Vea también: ¿Irregularidades en proceso de contratación para extracción del Galeón San José?

“Nosotros jurídicamente nos sentimos tranquilos ya que una vez tengamos lo del proceso de contratación por medio del mecanismo público privado definido y las condiciones de extraer no hay que preguntarse si está o no embargado el tesorero se queda en Colombia”, sostuvo Ramírez.

Y agregó “Ese patrimonio va a estar a disposición de los colombianos, nadie pretende no venderlo ni entregarlo en especie, no se va a poder tocar para armar un gran museo en Colombia”.

El pasado fin de semana se conoció que la solicitud de nulidad que el Gobierno Nacional interpuso a través del Ministerio de Cultura y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, al embargo de los tesoros contenidos en el galeón San José, fue negada por la sala octava de Decisión Civil del Tribunal Superior de Barranquilla.

Le puede interesar: Empresa británica reitera propuesta a Colombia de rescatar Galeón San José

Con esta decisión del Tribunal, se ratifica a la firma norteamericana Sea Search Armada, con el embargo del 50 por ciento de los tesoros del Galeón San José.

Danilo Devis, apoderado de la firma Sea Search Armada (SSA), se refirió a este nuevo fallo.

"Con esta decisión del Tribunal Superior de Barranquilla, el embargo se torna inmutable y definitivo", indicó el abogado.

Además manifestó que "cualquier celebración de contrato sobre los tesoros embargados serán nulos por objeto ilícitos. A menos que el juez de la causa o Sea Search Armada como demandante, autoricen su celebración".

La decisión mantiene el impedimento jurídico al gobierno de Iván Duque para la contratación del rescate del tesoro.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico