Brote de coronavirus en Clínica de la Policía en Tunja

Son nueve los trabajadores de la institución de salud confirmados con coronavirus.
Prueba de coronavirus
Crédito: Suministrada

El secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo, dio a conocer que ante el brote de coronavirus que se presenta en la Clínica de la Policía del departamento, el gobierno departamental tomó la decisión de cerrar temporalmente el centro médico, ubicado en la ciudad de Tunja.

Según la notificación del Instituto Nacional de Salud, son nueve casos los confirmados en la clínica que hoy prenden las alarmas en la capital boyacense.

Lea aquí: División interna en Risaralda estaría facilitando propagación de Covid-19 en indígenas

Santoyo informó que los casos se presentan en el personal médico y se determinaron, tras la búsqueda activa de contagios por parte de las autoridades del departamento.

"Hemos ampliado el cerco epidemiológico y venimos aplicando más pruebas diagnósticas, principalmente a personal de salud, para determinar si tenemos focos que aún no hemos detectado. A diario son entre 150 y 160 pruebas que estamos tomando en toda la región y gracias a las mismas pudimos recibir estos resultados del personal de salud que labora para la Policía Nacional", dijo el secretario de Salud.

El secretario también aseguró que junto con Protección Social de Tunja, continuarán con la revisión del centro asistencial para determinar de dónde llegó el contagio y qué protocolos se están implementando.

Lea además: "Esto es volver a nacer": hombre revela lo que se siente tras recuperarse de COVID-19

Así las cosas, junto con la UCI Neonatal del hospital san Rafael esta es la segunda institución de salud que cierra sus servicios en la capital boyacense mientras se controlan los casos que allí se presentan.

El jefe de la cartera de Salud aseguró que con el fin de preservar la integridad del personal que labora en Boyacá, se están haciendo monitoreos de elementos de protección y se procederá a sanciones, de ser necesario.

También anunció que se harán nuevas entregas de elementos necesarios para la atención en Unidades de Cuidados Intensivos del departamento.

Hoy en Boyacá la cifra de casos confirmados por COVID-19 supera los 110, siendo más de 20 los trabajadores de la salud contagiados en la región.


Temas relacionados




Así fue el operativo que rescató al alcalde de Chimichagua secuestrado en Soacha, Cundinamarca

El alcalde había viajado del Cesar a Cundinamarca para concretar un negocio de compra de maquinaria.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro