En firme condena contra periodista Juan Fernando Barona por violenta agresión a su expareja

El Tribunal Superior de Bogotá le hizo un llamado de atención a la Fiscalía por las deficiencias advertidas durante la fase probatoria e investigativa de este caso.
Periodista Juan Fernando Barona condenado por agresión a su expareja
Periodista Juan Fernando Barona condenado por agresión a su expareja Crédito: Freepik | captura de pantalla de audiencia del Tribunal Superior de Bogotá

El Tribunal Superior de Bogotá dejó en firme la condena de 2 años y 8 meses contra el periodista Juan Fernando Barona por la violenta agresión física a la que sometió a su entonces pareja sentimental, en hechos ocurridos el 15 de octubre de 2022, en la capital del país.

El magistrado ratificó la decisión emitida en primera instancia por parte de la juez 129 de conocimiento de Bogotá que halló culpable al comunicador por el delito de lesiones personales agravadas.

Sin embargo, el tribunal modificó la sentencia en el caso de su mejor amigo William Nicolás Vergara, al condenarlo no como cómplice sino como coautor de la violenta agresión.

Al tratarse de un delito menor a los cuatro años de prisión, no se ordenó su captura ni su reclusión y podrá cumplir la sanción en libertad, por tratarse de un delito excarcelable.

Dentro de las pruebas clave se destaca el testimonio de la propia víctima y las grabaciones de las cámaras de seguridad que permitieron evidenciar el maltrató físico y psicológico al que sometió a su expareja en la madrugada del 15 de octubre de 2022, cuando llegaban a su apartamento tras departir en el Movistar Arena.

En las grabaciones se evidenció como luego de una discusión en el edificio en el que ambos vivían, Juan Fernando Barona no dejó ingresar a su entonces pareja al apartamento y tras gritarle ‘loca’, con la complicidad de su amigo William Nicolás Vergara, la sacaron a la fuerza en medio de fuertes agresiones físicas.

Se estableció que el periodista y su amigo arrastraron y golpearon a la mujer desde el apartamento hasta el ascensor para bajarla a la fuerza.

"Nicolás la arrastró dentro del ascensor sujetándola de una de sus piernas e ingresando dos maletas, limitando aún más el espacio desde el cual la víctima forcejeaba para soltarse y tratar de incorporarse; aunado a lo anterior, Juan Fernando dio una instrucción a Nicolás, este salió brevemente del ascensor”, se señala en el fallo de primera instancia.

El relató contenido en el fallo continúa así: “Regresó con una papeleta y arrojó su contenido sobre el cuerpo de la (víctima); (al mismo tiempo), Juan Fernando le propinó varios puños, pese a mantenerla inmovilizada de ambas muñecas en el piso del ascensor".

En su decisión de segunda instancia, el Tribunal Superior de Bogotá también le hizo un fuerte llamado de atención a la Fiscalía por la inadecuada actuación investigativa y probatoria y la falta de rigor técnico que no permitieron judicializar este caso con un mayor enfoque de violencia de género.


Secuestros

Se agrava la crisis de secuestros en el Catatumbo: dos nuevos casos se reportaron en la región

Por lo menos diez secuestros se han presentado en Tibú, en la última semana.
Secuestros



Procuraduría pide a Universidad Nacional y a MinEducación acatar fallo que anuló elección del rector Leopoldo Múnera

Ante el fallo de Consejo de Estado, la Procuraduría llevará a cabo un seguimiento especial a lo dispuesto por los magistrados.

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional