Avianca deberá rectificar información sobre reinicio de vuelos

La aerolínea había promocionado supuestos vuelos a partir de la segunda semana de mayo.

Luego de que la aerolínea Avianca comenzó a publicitar vuelos a partir del 11 de mayo, la Superintendencia de Transporte emitió un medida administrativa en la cual le ordena retractarse de la información entregada a la ciudadanía en medio de la orden de cuarentena.

Para el superintenente Camilo Pabón, Avianca también le debe excusas a los ciudadanos por las implicaciones de la campaña publicitaria “Colombia #SeguiráVolando” y/o “Vuela por Colombia a partir del 11 de mayo”, y/o “#AviancaSeguiráVolandoPorColombiaEnMayo”.

En ese sentido “además de la rectificación de la información emitida por la aerolínea mediante piezas publicitarias, la entidad ordena a la sociedad en mención, emitir un comunicado ofreciendo excusas a los usuarios por la confusión causada por dicha campaña, y abstenerse de emitir información que induzca a error a los viajeros”, indicó el organismo de vigilancia en un comunicado.

Con anterioridad el presidente Iván Duque había aclarado a la opinión pública que ninguna aerolínea está autorizada para reiniciar vuelos domésticos en el territorio nacional.

Vea también: Jalón de orejas de Duque a aerolíneas: no pueden vender tiquetes después del 11 de mayo

En la mencionada publicidad Avianca aununciaba que habilitaría para ello 7 rutas nacionales, e indicando que por la compra inmediata, el viajero solo asumiría el 5% del IVA.

Para la Superintendencia de Puertos y Transporte “Se crea una expectativa que no se sujeta a la realidad, esto teniendo en cuenta que la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social a causa del COVID-19 continua vigente, y ello implica la adopción constante de medidas enfocadas a preservar la salud y la vida de los ciudadanos”.

En virtud de lo anterior, se considera que la campaña induce en error a los usuarios del servicio de transporte aéreo “toda vez que ofrecen una expectativa que no genera seguridad al momento de tomar la decisión de consumo”.

Información completa: "Queremos llegar a un millón 200 mil muestras este trimestre": Iván Duque

“Además, con ocasión al despliegue publicitario que se efectuó para dar a conocer la campaña, se generó impacto a un gran número de usuarios causando afectación al interés general y se infringen las normas que establecen los derechos de los usuarios del servicio de transporte aéreo”, advierte la entidad.

El mensaje de rectificación se establece en los siguientes términos obligatorios:

Deberá estar precedido del siguiente anuncio: “Por orden de la Superintendencia de Transporte, AVIANCA rectifica su publicidad”.

Historias de la pandemia: 'Doctor Barbuchas', el médico virtual que mitiga el dolor en los niños.

Deberá indicar a los usuarios de manera clara, precisa, oportuna y veraz que la operación de vuelos domésticos aún no está autorizada, por lo que, no existe certeza respecto a la fecha en que será permitido operar nuevamente y en consecuencia reanudar los vuelos.

Se realizará a través de los mismos medios de difusión empleados por la sociedad Avianca, aun cuando estos no hayan sido indicados en este acto administrativo.

El mensaje de rectificación cumplirá con las mismas características de la publicación inicial, es decir, la misma letra, tamaño, ubicación, periodicidad y elemento que lo conforme.

Le puede interesar: Muere otro bebé de un mes de nacido por coronavirus en Colombia

Así mismo, la Superintendencia de Transporte le ordena a la aerolínea, EMITIR de manera INMEDIATA un comunicado oficial dirigido al público en general donde se excuse con los usuarios por la confusión que se haya podido generar a causa de la información difundida a través de su página web, correos electrónicos y cualquier otro medio de comunicación. Este comunicado debe ser difundido de manera inmediata en un medio de amplia circulación nacional.

“El incumplimiento de la presente medida administrativa dará lugar al inicio de las actuaciones administrativas a las que haya lugar, de conformidad con las competencias y facultades otorgadas a la Superintendencia de Transporte”, concluye la SuperTransporte.


Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.
Ver



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali