Jalón de orejas de Duque a aerolíneas: no pueden vender tiquetes después del 11 de mayo

El presidente reiteró que esto solo lo ordenará el Gobierno.
Presidente Iván Duque, haciendo anuncios desde la Casa de Nariño.
Presidente Iván Duque, haciendo anuncios desde la Casa de Nariño. Crédito: AFP

El presidente Iván Duque le dio un duro jalón de orejas a las aerolíneas que anunciaron que venderían tiquetes después del 11 de mayo para vuelos al interior del país.

"Anoche me informaron que aerolíneas estaban vendiendo tiquetes a partir del 11 de mayo, quiero ser claro en que ninguna aerolínea está autorizada para vender tiquetes en nuestro país después de esa fecha", aseguró el mandatario.

Le puede interesar: Avianca abre ventas para vuelos nacionales a partir del 11 de mayo

La controversia se dio este jueves cuando sorpresivamente la aerolínea Avianca abrió la opción en su página web de compra de tiquetes para vuelos nacionales a partir del 11 de mayo, fecha hasta la que está decretado el aislamiento preventivo obligatorio.

La aerolínea habilitó siete rutas nacionales entre el 11 y el 31 de mayo entre Bogotá, Cartagena, Cali, Medellín y Barranquilla.

Sin embargo, el mandatario de los colombianos enfatizó en que él es el único que da la orden para que pueda retomarse nuevamente la operación de vuelos comerciales al interior y fuera del país.

Lea también: Duque recalca la importancia de reactivar la vida productiva en el país

“Quien determinará será el Gobierno Nacional y he sido claro en que hasta el final de la emergencia sanitaria no hay vuelos internacionales en el país y será una decisión que se tomará oportunamente”, afirmó.

Sobre el tráfico aéreo nacional dijo que ha sido claro en que el aislamiento obligatorio va hasta el 11 de mayo, pero también que durante la vigencia de la emergencia sanitaria, la cual va hasta el 30 de mayo, no será restablecido el transporte aéreo nacional.

"Estaremos trabajando con el Mintransporte para evaluar los protocolos y condiciones sobre qué está pasando en el mundo y con autoridades de otros países para conocer los estándares, pero que quede claro ninguna aerolínea está autorizada para vender tiquetes y por eso le pedí a la Aeronáutica que se pronunciara", agregó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez