Avanza identificación de restos en hornos crematorios de paramilitares en Norte de Santander

Antropólogos forenses con picas, palas y brochas, buscan restos humanos, víctimas del bloque Catatumbo.
Hornos crematorios en la frontera
Hornos crematorios en la frontera Crédito: Elibardo León Estévez RCN Radio

Un grupo de antropólogos forenses con pica palas y brochas avanzan en la identificación de restos humanos de las víctimas de paramilitares, en un antiguo horno de trapiche, en donde estos grupos armados incineraban a sus víctimas.

Este horno crematorio estaba ubicado en la vereda La Uchema, en Juan Frío en el municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander, en plena zona de frontera de Colombia.

Tras varios días de trabajo removiendo la tierra, los expertos enseñaron por primera vez la parte inferior del viejo trapiche de producción de panela, un endulzante extraído de la caña.

Los campesinos fueron desplazados y sus calderas transformadas en máquinas para desaparecer cadáveres y borrar las pruebas de cientos de homicidios, a comienzos de los años 2001. Ahí, en una estructura de ladrillo, pudieron haber caído pequeños huesos, piezas dentales o cenizas de las víctimas quemadas en la cabina superior.

Le puede interesar: Salvatore Mancuso pide agilizar su regreso al país

Marlon Sánchez, médico antropólogo forense y quien dirige este trabajo de investigación de identificación de los cuerpos, dijo a RCN Radio que "allí en los hornos, se utilizaban altas temperaturas, una de las estrategias utilizada, posiblemente para incinerarlos cuerpos de las personas asesinadas

Pese a alta complejidad que se registra en el lugar, no es imposible identificar los cuerpos que fueron incinerados en esta zona de frontera, dijo Sánchez.

Lea además: JEP protegería hornos crematorios de la AUC

Agregó el funcionario que los cuerpos fueron trasladado a esta zona para borrar toda prueba, es posible que los hallazgo de los fragmentitos, la investigación debe ser muy paciente y detallada.

Mientras que familiares de personas desaparecidas en Norte de Santander mantienen la esperanza de encontrar a sus seres queridos.

Es el caso de Rut Cotamo Coronado, quien es lideresa del corregimiento de Juan Frio de Villa del Rosario y es representante de sujeto de reparación colectiva, ella busca a su hermano quien desapareció en el año 2.001, desde esa fecha no tiene ninguna información de su ser querido, cree que allí fue incinerado.

"Mi hermano Jorge Enrique Cotamo salió de nuestra casa, lastimosamente se unió a las Autodefensas Unidas de Colombia con el objetivo de ubicar aotro hermano que había sido asesinado, pero infortunadamente perdimos el rastro de Jorge, lamentablemente no sabemos que sucedió con él, nuestra única esperanza es a través de las familias buscadoras y de la Unidad de Búsqueda de persona", puntualizó Rut Cotamo.


Imagen del Show Section La FM Investiga La FM Investiga

"No tenemos ningún interés de tomar acciones legales contra el bar": tío del estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno

El tío de la víctima señaló que la familia ha decidido centrar su atención en los cuatro señalados por la agresión.
El tío de la víctima reiteró que la familia no dispone de información adicional sobre el implicado.



Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween