Aumentan los precios para entrar al Parque Tayrona: estas son las nuevas tarifas de ingreso para 2025

Parques Nacionales Naturales también anunció las fechas en las que el área natural cerrará sus puertas al público en 2025.
Cabo San Juan Parque Tayrona
El parque Tayrona anunció nuevas tarifas de ingreso para el 2025. Conozca cuáles son. Crédito: Parques Nacionales Naturales

El Parque Nacional Natural Tayrona, uno de los atractivos turísticos más importantes de Santa Marta y el Caribe colombiano, continúa consolidándose como uno de los destinos preferidos por colombianos y extranjeros para vacacionar.

Si está planeando visitar el área protegida durante 2025, es fundamental que tenga en cuenta antes de viajar que Parques Nacionales Naturales, la entidad responsable de administrar la reserva, anunció un incremento en las tarifas de ingreso de hasta 10.000 pesos, a partir del 1 de enero.

Le puede interesar: Nuevo alivio para pasajeros en 2025: el equipaje de mano sería gratis en Colombia

A través de la Resolución No. 695 del 17 de diciembre de 2024, la entidad actualizó las tarifas de ingreso e indicó que "el valor a pagar por el factor personal se debe demostrar con la presentación del Registro Civil de Nacimiento, Tarjeta de Identidad, Cédula de Ciudadanía, Cédula de Extranjería Colombiana expedida en Colombia o Visa (Negocios, Temporal o Residente), o Pasaporte según corresponda”.

Parque Tayrona
Las nuevas tarifas del parque Tayrona aumentaron hasta 10.000 pesos.Crédito: Colprensa

Las nuevas tarifas de ingreso al Parque Tayrona

De acuerdo con la normativa, los nuevos precios varían dependiendo del tipo de visitante, la temporada y la zona del parque a la que ingrese. A continuación las tarifas:

Colombianos, residentes en Colombia y Comunidad Andina (menores de 25 años):

  • Temporada baja: $26.000.
  • Temporada alta: $29.000.
  • Sector Bahía Concha: $14.500 (válido todo el año).

Colombianos, residentes y Comunidad Andina (mayores de 25 años):

  • Temporada baja: $35.000.
  • Temporada alta: $41.000.
  • Sector Bahía Concha: $25.000 (válido todo el año).

Le puede interesar: Estas son las seis atracciones turísticas que cerrarán y ya no podrá visitar en 2025

Extranjeros no residentes ni miembros de la Comunidad Andina:

  • Temporada baja: $77.500.
  • Temporada alta: $92.000.
  • Sector Bahía Concha: $41.000 (válido todo el año).

Residentes nacidos en Santa Marta:

Menores de 25 años:

  • Temporada baja: $13.000.
  • Temporada alta: $29.000.
  • Sector Bahía Concha: $11.000 (válido todo el año).

Mayores de 25 años:

  • Temporada baja: $17.500.
  • Temporada alta: $41.000.
  • Sector Bahía Concha: $11.000 (válido todo el año).

Le puede interesar: ¿Cómo desintoxicar el cuerpo después de las fiestas navideñas y de fin de año?

Tarifas para vehículos

La nueva normativa además estableció las nuevas tarifas para ingresar vehículos a cualquier punto del parque:

  • Automóviles: $20.000.
  • Colectivos: $51.500.
  • Buses o busetas: $108.500.
  • Motocicletas: $14.500.

El Tayrona cerrará al público durante el 2025

Como es tradición cada año y en cumplimiento de los acuerdos con las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, el Parque Nacional Natural Tayrona cerrará sus puertas al público en tres ocasiones durante el 2025.

Para darle un "respiro" al ecosistema del parque Tayrona, el área protegida no tendrá servicio durante las siguientes fechas:

  • 1 al 15 de febrero.
  • 1 al 15 de junio.
  • 19 de octubre al 2 de noviembre.

Le puede interesar: Medellín inauguró el Cristo redentor paisa más grande de Latinoamérica: ¿Cómo visitarlo?

Actividades turísticas que no se puede perder

Además de hacer senderismo y disfrutar de las playas cristalinas del Tayrona, los turistas también pueden realizar otro tipo de actividades como:

  • Observación de aves.
  • Observación de fauna.
  • Paseos en embarcación liviana.
  • Buceo-careteo.

Para cualquier información adicional sobre el área o recomendaciones para ingresar, visite la página oficial, AQUÍ.






Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.