Atacan con explosivos a policías en medio de operativo contra microtráfico en Cúcuta

Mientras que el Ejército desactivó diez explosivos en zona rural de la capital nortesantandereana.
Explosivos en zona rural de Cúcuta
Crédito: Foto de Ejército

En momentos en que uniformados de la Policía Metropolitana de Cúcuta adelantaban operativos en el cerro de los Alpes fueron atacados con explosivos, por parte de varios delincuentes.

El general Óscar Moreno, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, dijo a RCN Radio que, "afortunadamente ningún uniformado resultó herido, pero sí terminó afectado quien lanza la granada contra las autoridades".

Le puede interesar: Familia de colombiano desaparecido en frontera México – EE.UU pide ayuda de Cancillería

Durante los operativos se hicieron efectivas cinco capturas de miembros de la banda delincuencial de 'Los Galeanos', señalados de los delitos de homicidio, extorsión, secuestro y microtráfico.

"Es una banda delincuencial que venía azotando a la ciudadanía, con la distribución de alucinógenos", sostuvo.

Desactivación

Entre tanto, en la zona rural de Cúcuta, tropas del Ejército desactivaron diez explosivos en el corregimiento de Banco de Arena.

Le además: Denuncian aumento en venta de armas traumáticas por internet

El coronel Julián Dario López, comandante del Grupo de Caballería Maza, dijo que "mediante labores de inteligencia, las autoridades ubicaron un depósito ilegal con explosivos, en el lugar se encontraron diez artefactos explosivos improvisados de forma cilíndrica con un peso de 20 libras cada uno, 24 detonadores eléctricos, 27 detonadores aneléctricos".

Según el Ejército, los explosivos, al parecer, serían del Grupo Armado Organizado GAO ELN y pretendían usarlos en atentados terroristas en Norte de Santander, en retaliación a los golpes contra esa estructura, por parte de la Fuerza Pública.

En la operación militar participaron las tropas del Grupo de Caballería Mecanizado Número 5 general Hermógenes Maza de la Trigésima Brigada y el Batallón de Despliegue Rápido, unidades que continúan en área las operaciones, con el propósito es evitar acciones terroristas por parte del ELN y disidencias del frente 33 de las Farc.

Puede leer: Coordinador de la Guardia Indígena sufrió atentado en el norte del Cauca

"Este hallazgo es una clara muestra de la violación de los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, ya que son artefactos explosivos fabricados ilícitamente para atacar de manera indiscriminada contra la población y la Fuerza Pública", se indicó.


Temas relacionados

Antioquia

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.
Rescate de animales en La Minorista de Medellín



Bruce Mac Master lleva a la CIDH queja por hostigamiento desde el Gobierno hacia la ANDI

Bruce Mac Master igualmente pidió que cesen las amenazas por parte del Ejecutivo.

"Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia": contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía

El general rindió un homenaje a los 93 policías que han sido asesinados en lo corrido de este año en el país.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento