Aspersión aérea con glifosato no se pondría en marcha este año

El Gobierno Nacional insistió en que se deben utilizar todas las herramientas para atacar los cultivos ilícitos en el país.
Cultivos ilícitos.
La fumigación con glifosato de cultivos ilícitos Crédito: Colprensa

Fuentes del Gobierno Nacional revelaron a RCN Radio, que este año no se podría poner en marcha la aspersión aérea de cultivos ilícitos de coca, al advertir que se deben adelantar previamente una serie de procesos para cumplir con lo estipulado por la Corte Constitucional.

Uno de los trámites que se deben realizar de acuerdo con las autoridades, es la solicitud formal ante el Consejo Nacional de Estupefacientes, para que se dé luz verde a la aspersión aérea de cultivos en zonas específicas que definirá el Gobierno Nacional, con el objetivo de no afectar la salud, ni el medio ambiente.

Vea también: Gobierno dice que once personas han muerto en proceso de erradicación de cultivos ilícitos

El alto comisionado de Paz, Miguel Ceballos, reiteró en la necesidad que se combinen todas las herramientas para la erradicación de cultivos ilícitos.

El funcionario aseguró que las acciones se deben complementar de la mano de la erradicación manual, voluntaria, la aspersión y la sustitución de cultivos.

“El Gobierno Nacional viene trabajando de manera intensa para cumplir los condicionamientos y requisitos establecidos por la Corte Constitucional, para que pronto el Consejo Nacional de Estupefacientes pueda aprobar la aspersión aérea con herbicidas”, sostuvo Ceballos.

Le puede interesar: Alemania eliminará uso del glifosato a finales del 2023

Cabe mencionar que hace varias semanas, el Gobierno Nacional aseguró que la aspersión aérea de cultivos ilícitos no sólo será una herramienta fundamental en la lucha contra el narcotráfico y la reducción de las hectáreas de coca, sino en el fortalecimiento de la seguridad nacional.

En su momento, la ministra de Justicia, Margarita Cabello Blanco, en diálogo con RCN Radio, ratificó que el Gobierno protegerá las zonas naturales en cumplimiento de los requisitos ordenados por la Corte Constitucional.

“Hay que minimizar los riesgos. Lo que nos está diciendo la Corte Constitucional nosotros vamos a cumplir, hay que proteger el medio ambiente, hay que proteger la salud, pero al mismo tiempo, hay que proteger la seguridad nacional a través de la necesidad de utilizar herramientas y dentro de ellas la aspersión”, recalcó Cabello.


Temas relacionados

Cauca

Gobernador del Cauca pide refuerzo y tecnología tras atentado con carro bomba en Suárez

Según el gobernador del Cauca, estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil.
Hombres armados al margen de la ley hacen presencia en las comunidades . Zona Rural Silvia Cauca



Con fusil y explosivos fue atacada la subestación de Policía del corregimiento de Otaré en Ocaña

Las autoridades presumen que es una retaliación del ELN por la neutralización de un explosivista de este grupo armado.

Gobernador del Cauca confirmó las consecuencias en Suárez tras ataque de disidencias de las Farc

El funcionario confirmó que un civil murió y otros tres heridos tras ataque atribuido a disidencias de las Farc

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano