Gobierno dice que once personas han muerto en proceso de erradicación de cultivos ilícitos

Las autoridades advirtieron que en lo que lleva el gobierno del presidente Iván Duque, se tiene registro de más de 80 personas heridas.
Erradicación manual de cultivos ilegales de coca.
Foto de referencia Crédito: RCN Radio

El Gobierno Nacional se mostró preocupado por los casos en los cuales han perdido la vida personas vinculadas al programa de erradicación manual de cultivos ilícitos de coca en varias regiones del país, registros de esos hechos que -de acuerdo con las autoridades- tienen una tendencia de incremento.

El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo García, afirmó que en lo que lleva el gobierno del presidente Iván Duque, que ya cumplió un año, se tiene una cifra oficial de once personas muertas que hacían parte del plan de erradicación manual de hoja de coca, como consecuencia de hechos violentos perpetrados al parecer por grupos armados al margen de la ley.

Vea también: Congreso pide mayores esfuerzos frente a lucha contra cultivos ilícitos

Además, el canciller Trujillo indicó que, según datos suministrados por las autoridades, más de 80 personas han resultado con heridas de gravedad por la explosión de artefactos en zonas de trabajo de erradicación.

“En lo que lleva el gobierno ha resultado muertas once personas y 86 más heridas durante las labores de erradicación, muchas de ellas por la activación de artefactos explosivos por parte en muchos casos de organizaciones al margen de la ley”, sostuvo Trujillo García.

Cabe mencionar que el Gobierno Nacional anunció hace varios meses que tiene listos los seis protocolos que definió la Corte Constitucional para retomar las fumigaciones aéreas con glifosato, para afrontar el incremento de cultivos ilícitos de coca.

Le puede interesar: Tensión entre cocaleros y autoridades del Valle por erradicación de cultivos ilícitos

El panorama fue ampliado en su momento y en medio de una gira que adelantó el mandatorio Duque por varios países, el ministro de Defensa Guillermo Botero señaló que "progresivamente" se han venido cumpliendo los requisitos que ha venido imponiendo la Corte Constitucional en su sentencia.

"Esos requisitos están prácticamente cumplidos, una vez que esté lista la documentación, habrá una reunión del Consejo Nacional de Estupefacientes y allí se tomará una decisión”.

“Yo creo que es un asunto que se resolverá prontamente. Es difícil ponerle un tiempo porque hay que ver la disponibilidad de la agenda de todos los integrantes del Consejo Nacional de Estupefacientes; pero creo que en el mes de julio eso debe quedar resuelto”, puntualizó.


Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad