Así va la reactivación férrea en Colombia

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dio un balance de cómo va la reactivación férrea en el país.
La ANI dice que en 2024 se espera potenciar la modalidad férrea en Colombia.
La ANI dice que en 2024 se espera potenciar la modalidad férrea en Colombia. Crédito: Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que la reactivación férrea en el país avanza y registró un incremento del 105 % en el tránsito de carga en el tramo La Dorada - Chiriguaná.

El compilado estaba en 89.336 toneladas en 2022 y durante el año pasado fue de 182.810. Ese tramo une el interior del país con el Caribe, a través de los departamentos de Santander, Norte de Santander, Caldas, Cesar y Antioquia.

Para 2024 se prevé que el sector del Transporte realice una adjudicación por unos 3 billones de pesos para la primer Asociación Público Privada (APP) ferroviaria de Colombia (cuyo plazo de concesión es de 10 años).

Lea también: Regiotram: Lo que costaría montarse al tren

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, se estima que esa adjudicación permita la generación de 15.000 empleos, tanto directos como indirectos. Además, tendría alrededor de 346 intervenciones de infraestructura en aras a bajar un 26 % el costo de transporte.

"Como parte de las iniciativas del Gobierno en transición energética incorporamos recursos del orden de 71.000 millones de pesos en el corredor La Dorada - Chiriguaná. Esto nos permitió duplicar la carga que se está trasladando al transporte férreo (...). Un aumento importante que ratifica la necesidad de seguir invirtiendo", señaló el ministro de Transporte, William Camargo.

Según el titular de esa cartera, entre las ventajas están mayores volúmenes de carga, "menores costos por tonelada movilizada y, adicionalmente, menores emisiones por tonelada" que circule. "Avanzamos en la transición energética en la intermodalidad y en la disminución de los costos logísticos", agregó Camargo.

Le puede interesar: Inicia estudio del 'Tren Rápido' entre Medellín y Bogotá

A la fecha, bajo coordinación de la Agencia Nacional de Infraestructura hay tres tramos férreos como el de Bogotá – Belencito. Durante el año pasado en total hubo tránsito de más de 31 millones de toneladas.


Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano