Regiotram: Lo que costaría montarse al tren

Con el Regiotram de Occidente y Norte será mucho más rápido ir a varios municipios aledaños en Bogotá.
RegioTram de Occidente
Crédito: Suministrada

En la actualidad, son muchos los ciudadanos que se movilizan diariamente de los municipios aledaños hacia Bogotá. Esto sucede por una gran variedad de razones, como trabajo, educación, salud, ocio, entre otras.

Sin embargo, según un estudio realizado por Moovit, el 49 % de los ciudadanos que se trasladan hacia Bogotá diariamente lo hacen porque allí se encuentra su lugar de trabajo. Esto ha generado una grave situación de movilidad, pues en el mismo estudio Moovit explica que las personas duran aproximadamente 2 horas y 30 minutos en promedio por cada viaje.

Le puede interesar: Confirmado: Ya hay fecha de funcionamiento de Regiotram de Occidente

Es por esto que existen dos proyectos entre la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía Mayor de Bogotá que mejorarían de gran manera la movilidad por el norte y occidente de la ciudad.

El Regiotram de Occidente, el cual conectará a los municipios de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza con Bogotá, beneficiará a 130.000 viajeros por día y disminuirá significativamente los tiempos de desplazamiento, descongestionando las vías y mejorando la movilidad por la calle 13 y 80. Este proyecto ya se encuentra en ejecución y se espera que para el año 2026 entre en funcionamiento.

Por otra parte, existe otro proyecto de Regiotram por el norte de la ciudad, el cual uniría los municipios del norte de la ciudad, Chía, Cajicá y Zipaquirá, y cuyo objetivo es beneficiar a más de 150.000 pasajeros diarios y reducir los tiempos de desplazamiento a menos de 60 minutos por viaje. Este proyecto aún se encuentra a la espera de la aprobación del Gobierno Nacional y el Ministerio de Transporte para comenzar su construcción.

Le puede interesar: Avances de Regiotram de Occidente

De acuerdo a esto, se han dado a conocer estimaciones sobre el costo del pasaje para los ciudadanos que utilicen este medio de transporte. Según el gobernador de Cundinamarca, la tarifa estaría entre los 7.000 pesos. Sin embargo, se aclara que el valor exacto solo se dará a conocer cuando El Regiotram esté próximo a entrar en operación.

Finalmente, este importante proyecto beneficiará de gran forma la calidad de vida de los ciudadanos, pues reducirá en gran medida el tiempo en los desplazamientos. Además, mejorará la movilidad por la calle 13 y 80, y, de aprobarse el proyecto también al norte de la ciudad, también beneficiará a los municipios de Chía, Cajicá y Zipaquirá.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.