Así será el pico y cédula para este sábado 15 de agosto en Bogotá. Medellín y Cali

Las tres ciudades esperan superar cuanto antes el pico de la pandemia.
Joven fue agredido dos veces por el mismo ladrón en concurrida zona de Bogotá
Joven fue agredido dos veces por el mismo ladrón en concurrida zona de Bogotá Crédito: AFP

Se mantiene la medida del pico y cédula en las principales ciudades de Colombia, en medio de la expectativa por saber cuándo comenzará el descenso en el número de contagios. Las autoridades, como en el caso de Bogotá con una nueva cuarentena, han tomado medidas para que el impacto sea lo menos grave posible.

A continuación, las personas que por su último número de cédula, podrán salir a realizar diligencias bancarias, trámites notariales, pago de servicios públicos, comprar en comercios, supermercados y tiendas de grandes superficies.

Vea acá: 'Plan candado' en Cundinamarca del 14 al 17 de agosto

Pico y cédula este 15 de agosto: Bogotá

0, 2, 4, 6, 8

Pico y cédula este 15 de agosto: Cali

1, 3, 5, 7 y 9

Pico y cédula este 15 de agosto: Medellín

* No aplica el fin de semana

Vea también: Las ocho localidades de Bogotá donde se reabrirán restaurantes y gastrobares

Cabe señalar que Bogotá se alista para su última tanda de cuarentenas en varias localidades. Son siete las zonas de la ciudad con aislamiento obligatorio desde este 16 de agosto hasta el 30 del mismo mes. La idea es que el 40% de la ciudad se encuentre confinada para tratar de sobrepasar cuanto antes el pico de la pandemia.

Le puede interesar: Ocupación de UCI en Bogotá sigue bajando

La alcaldesa de Bogotá justificó la decisión frente al temor de colapso por la falta de personal médico para atender los casos de contagios por coronavirus en la capital de la República. Éste es el mayor problema que enfrenta el gobierno distrital, incluso más que la ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos.


Cali, Colombia

Qué es el Tren de Cercanías del Valle del Cauca y por qué su futuro está en discusión

El Tren de Cercanías es uno de los proyectos más importantes en materia de movilidad para el Valle del Cauca.
Tren de cercanías del Valle



Armenia podría celebrar su aniversario en otra fecha para evitar afectaciones por el clima

La iniciativa ya tiene voces a favor y en contra debido a su impacto en varios sectores.

Por desacatar orden de MinTrabajo abren investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira

Según Mintrabajo, el Pereira disputó un partido oficial frente al Deportivo Independiente Medellín, lo que constituye un abierto desacato.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.