Así deberán salir los menores de edad durante la cuarentena

Desde el Icbf instaron para que se eviten las aglomeraciones en espacios públicos.
Niños con tapabocas
Crédito: AFP

Lina Arbeláez, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), aseguró que están dados todos los protocolos para que los menores puedan salir varias veces a la semana, en medio de la cuarentena por la COVID-19, evitando contagios masivos.

Arbeláez aseguró en diálogo con RCN Radio que junto al Ministerio de Salud se estudiaron las formas de tomar la medida que beneficia a menores de entre 6 a 17 años, en materia de salud mental. Explicó que los menores de cinco años no han completado el ciclo de vacunas y hay un pico de enfermedades respiratorias.

"Se estableció la necesidad de dejar salir a los niños en este periodo de tiempo por cuestiones de salud de mental y se restringió la salida de niños entre un mes y cinco años por varias razones que corresponden a los temas de salud", explicó la directora.

Lea además: Postobón entregará a comunidades vulnerables otros 800.000 litros de agua y bebidas

"Hay dos elementos en los que todos los expertos coincidieron. El primero de ellos es que los niños de entre un mes y cinco años no han completado su ciclo de vacunas y por otra parte, preocupa también que estamos en un pico de enfermedades respiratorias", añadió.

Asimismo, Arbeláez aclaró que las salidas deben hacerse en entornos cercanos a la casa e instó a familiares y cuidadores de los menores a que no se formen aglomeraciones para cuidarlos. Resaltó que habrán límites para que se movilicen las personas con ellos.

"Se establece una distancia máxima de no más de un kilómetro del lugar donde se habita. Aquí volvemos a hacer un llamado y los invito a que todos seamos responsables en ese cuidado. No hay que salir a la calle a jugar y a llenarla de gente y a que los niños se expongan", dijo.

Le puede interesar: Colombia se aproxima a los 9.000 contagios por coronavirus

Se busca que "haya esa salida efectiva a recibir el sol, a recibir aire puro, pero con todas las medidas de protección, de bioseguridad, con toda la responsabilidad que las familias estamos llamadas a tener en el cuidado" de esa población, puntualizó.

La directora señaló, finalmente, que trabajan para informar a todos los padres sobre el protocolo de bioseguridad para que desde el próximo 11 de mayo puedan realizarse las salidas de media hora, tres veces por semana.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología