Colombia se aproxima a los 9.000 contagios por coronavirus

La cifra de recuperados subió a 2.148
Cuarentena en Bogotá / Deporte en cuarentena / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Colombia subió a 8.959 casos de coronavirus y 397 muertos, un día después de que el presidente Iván Duque anunciara una vez más que se amplia la cuarentena hasta el 25 de mayo, y que a partir del 11 de mayo se hará una reapertura gradual de otros sectores de la economía.

En este reciente reporte del Ministerio de Salud, los 346 nuevos casos se registraron en: Bogotá (198), Valle (42), Atlántico (29), Cartagena (24), Meta (23), Barranquilla (9), Nariño (6), Antioquia (5), Caldas (3), Chocó (3), Cundinamarca (1), Risaralda (1), Bolívar (1) y Córdoba(1).

Además la cifra de muertos también subió. Se registraron 19 muertes, lo que sumaría los decesos de personas a causa de coronavirus a 397.

  • Hombre de 62 años en Bogotá. Comorbilidades en estudio
  • Hombre de 64 años en Bogotá. Comorbilidades: cáncer
  • Mujer de 58 años en Bogotá. Comorbilidades: diabetes
  • Hombre de 44 años en Bogotá. Sin comorbilidades
  • Hombre de 72 años en Tuluá. Comorbilidades: Epoc y fumador
  • Hombre de 78 años en Bogotá. Comorbilidades: Insuficiencia renal crónica, HTA
  • Mujer de 81 años en Cartagena. Comorbilidades: HTA
  • Hombre de 79 años en Cartagena. Comorbilidades: HTA, insuficiencia cardíaca congestiva y enfermedad renal crónica
  • Hombre de 87 años en Santa Marta. Comorbilidades: Epoc
  • Mujer de 69 años en Barranquilla. Comorbilidades en estudio
  • Hombre de 33 años en Barranquilla. Comorbilidades en estudio
  • Mujer de 83 años en Barranquilla. Comorbilidades:HTA y obesidad
  • Hombre de 59 años en Malambo, Atlántico. Comorbilidades en estudio
  • Mujer de 79 años en Ciénaga. Comorbilidades: HTA
  • Hombre de 90 años en Santo Tomás, Atlántico. Comorbilidades: cáncer de próstata
  • Hombre de 59 años en Bogotá. Comorbilidades: alcoholismo
  • Hombre de 69 años en Valledupar. Comorbilidades: tumor cerebral con metástasis, enfermedad cerebrovascular, HTA y artritis reumatoide
  • Mujer de 53 años en Bogotá. Comorbilidades: obesidad, HTA
  • Hombre de 58 años en Leticia. Comorbilidades en estudio.

El Gobierno se ha mantenido en que ha podido reactivar gradualmente algunos sectores de la economía porque la curva epidemológica se ha logrado aplanar con la rápida orden de aislamiento obligatorio.

De hecho, inicialmente se estimaba que el pico epidemiológico de la enfermedad sería mayo, pero este miércoles el ministro de Salud, Fernando Ruíz, reveló en La FM que en las nuevas proyecciones se tiene previsto que este pico ocurra a finales de junio y comienzos de julio.

Además informó que hasta el 5 de mayo se tiene reportado que se ha dado una ocupación de los sistemas masivos de transporte del país entre un 21% y 28%, cuando el límite se estableció en un 35% para que puedan operar.

El mandatario de los colombianos anunció nuevas excepciones después del 11 de mayo y hasta el 25 de mayo, entre ellas, autorizó que los menores entre 6 y 17 años puedan salir a caminar y tomar el sol, tres veces por semana durante media hora.

Sin embargo, dejó a criterio de cada alcalde y gobernador el horario en que lo podrán hacer, enfatizando en que los menores de 14 años deben hacerlo acompañados de un adulto mayor que no haga parte de la población en riesgo.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.