Asesinan en Caldas a un magistrado del Consejo Superior de la Judicatura
Las autoridades investigan el hecho en el Eje Cafetero.

Las autoridades en Caldas investigan el asesinato del magistrado Álvaro Restrepo Vallejo, del Consejo Superior de la Judicatura, en hechos que ocurrieron en el municipio de Chinchiná, Centro Sur del departamento.
Las primeras informaciones reveladas a La FM Manizales, indican que su asesinato se habría presentado tras un intento de hurto cuando se encontraba en un establecimiento comercial de esa localidad cafetera, el togado se encontraba en esta región del país tras asistir a la cremación de su padre.
El magistrado alcanzó a ser trasladado a un centro médico de la región sin embargo debido a la gravedad de sus heridas falleció. Las autoridades de esta región del país, adelantan un plan candado para tratar de capturar a los responsables del crimen.
A propósito del asesinato del magistrado se pronunció el Consejo Superior de la Judicatura a través de un comunicado:
"El Consejo Superior de la Judicatura lamenta profundamente el fallecimiento del doctor Álvaro Restrepo Valencia, consejero seccional de la Judicatura ocurrido en la vía que comunica los municipios de Pereira y Manizales.
El doctor Restrepo Valencia se destacó por su compromiso con la justicia, su integridad profesional y su dedicación al servicio público. Su fallecimiento constituye una pérdida irreparable para la Rama Judicial y para todos quienes tuvieron el honor de conocerlo y trabajar a su lado.
El Consejo Superior de la Judicatura expresa su más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros de la Judicatura, y hace un llamado a las autoridades competentes para que adelanten con celeridad las investigaciones que permitan esclarecer los hechos acaecidos.
En nombre de toda la Rama Judicial elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso del doctor Álvaro Restrepo Valencia y por el consuelo de sus seres queridos".
Lea: Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China
Presidente del CSJ visitó Caldas en la última semana
A propósito del Consejo Superior de la Judicatura, su presidente Jorge Vallejo, estuvo en la capital de Caldas durante la última semana, donde habló de la forma como funciona esa instancia de la Rama Judicial.
En su momento se refirió a la propuesta del presidente Petro de una nueva Asamblea Nacional Constituyente, "no es necesario la respuesta es categórica en mi modesto parecer. Como ciudadano y como presidente del Consejo Superior tenemos una constitución preciosa, pero preciosa no por el lirismo y la estética de su redacción, por lo que contiene, por la fuerza de sus valores. Lo que hay que hacer es desarrollarla diariamente”, explicó el presidente del Consejo Superior de la Judicatura.
Agregó que actualmente no hay argumentos que justifiquen una reforma estructural a la Constitución pues la carta magna permite una construcción legislativa permanente y adaptable a las realidades y necesidades del país.
Puede leer: Petro propone alianza militar entre Colombia y Venezuela para frenar el narcotráfico
“La Constitución no es estática, es dinámica. Debemos ir en pos de la realización de los derechos que contiene, de sus valores y principios. Eso es lo que tenemos que hacer, en lugar de pretender reformar y deformarla ¿Cómo para qué y en qué? Sería lo primero que no tendría que preguntar”, sostuvo.
El magistrado Vallejo Jaramillo destacó que uno de los aspectos más importantes de la actual Constitución es la separación de poderes por lo que pidió respeto al presidente Petro por la rama judicial y lo instó a abstenerse de proferir descalificaciones personales que ponen en riesgo la seguridad de los jueces y magistrados en el país.
