Arroceros confirman que el paro continúa tras no alcanzar acuerdo con el Gobierno Nacional
Este martes, líderes del Gobierno y arroceros retomarán los diálogos para fijar la fórmula del precio del arroz paddy.

En la noche de este lunes, líderes del paro arrocero confirmaron que no se logró acuerdo con el Gobierno Nacional tras más de diez horas de diálogo, por lo cual el paro continúa en todo el país.
Los arroceros insisten en la regulación del precio del arroz paddy, mientras que el Gobierno les hizo una oferta por debajo del valor que ellos exigen.
Sin embargo, aseguraron que en esta jornada avanzaron en algunos puntos claves y los diálogos se retomarán este martes, a las 9:00 a.m.
Lea más: Presidente del Senado confirmó que “ya está casi resuelto” el impasse con los tiquetes aéreos
"Se ha avanzado bastante, esperamos este martes tener acuerdos que nos beneficien a todos. Esperamos que el precio se pueda regular y mejorar. Creemos que ya tenemos un consenso, nos vamos a acoger al precio del Gobierno", dijo Zepelino Garzón, Asociación de Arroceros de Arauca.
Aunque hay un avance, dicen que el precio aún no es justo, pero es mejor al que ofrece en este momento el mercado.
En consecuencia, los bloqueos en los ocho departamentos del país se mantendrán.
"No se ha definido nada, y esperamos que lleguemos a algo definitivo. La situación de nuestras regiones es muy delicada. Estamos atentos a los ajustes finales de la resolución. Los bloqueos se levantarán hasta que la resolución aparezca en los molinos con los precios. Antes no levantaremos el paro", explicó Victor Bravo, de la Asociación Dignidad Agropecuaria de Meta.
Más noticias: Presentan proyecto para establecer Comité Técnico en Salud que apoye a la rama judicial
Respecto a los bloqueos, los arroceros confirmaron que ampliarán los tiempos del paso de los vehículos en las vías en las que persisten los problemas de movilidad.
"Nunca ha estado en discusión el levantamiento de los bloqueos, lo que se está acordando es ampliar los tiempos de cierres y apertura de vías. El paro continúa, vamos hacia un acuerdo sobre la resolución de un precio que recoja los costos de producción de los arroceros", señalaron líderes de la Asociación Dignidad Agropecuaria.
De momento, los arroceros aceptarán la oferta del Gobierno, a la espera de una respuesta por parte de los industriales.
"El paro continúa y estamos pendientes que los productores podamos tener una fórmula para la fijación del precio. Aunque, vamos a aceptar lo que se plantee desde el Gobierno con los datos y ver si los industriales nos aceptan el precio. Hasta tanto no haya seguridad del precio, no vamos a levantar el paro", concluyó Jhon Fredy Zabala, Asociación de Pequeños y Medianos Agricultores.
Se espera que este martes las partes logren ajustar los detalles que faltan para la firma de la resolución de los precios.
Le puede interesar: “Insultos, grosería y brutalidad”: Petro sobre la réplica de la oposición a su discurso del 20 de julio
¿Qué dice el Gobierno?
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, destacó los avances de la jornada y se mostró optimista frente a un posible acuerdo.
"Se brindó apoyo directo con el programa Faría, con la colocación de $42.000 millones, diferentes instrumentos financieros, el avance en la modificación de la tarifa diferencial para el sector agropecuario, en la tasa por uso del agua, así como otras medidas relacionadas con la competitividad y el ordenamiento del sector", dijo la funcionaria.
Además, agregó que "abordamos la discusión sobre el precio en esta gran cosecha en el segundo semestre del 2025, abordando la discusión que ha puesto el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Comercio. Sobre la mesa tenemos una ruta que nos permita, en el marco del control de precios de conformidad con la ley, regular el precio del arroz verde, regular el precio del arroz blanco y estudiar e imponer salvaguardias para la producción nacional".
#EnVideo 🎥 | La ministra @MCarvajalinoV, la @MinComercioCo, @DianaMoralesR1, y el viceministro de Diálogo Social del @MinInterior, @GabrielRondonO, presentan el balance de la primera jornada de la Mesa de Negociación con los productores arroceros. 🌾 ¡Seguimos escuchando a todos… pic.twitter.com/TLSKYiLXPc
— Min. de Agricultura (@MinAgricultura) July 22, 2025