Presidente del Senado confirmó que “ya está casi resuelto” el impasse con los tiquetes aéreos

La emisión de tiquetes había sido suspendida por falta de recursos.
Lidio García, Senador
Lidio García, Senador Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Los senadores habían sido informados que por cuenta de falta de recursos por parte del Gobierno Nacional, se había suspendido la emisión de tiquetes para garantizar sus viajes y desplazamientos por todo el país.

Ante esto, el presidente del Congreso, Lidio García, tuvo que intervenir para buscar la manera de solucionar este impasse.

En contexto: “Insultos, grosería y brutalidad”: Petro sobre la réplica de la oposición a su discurso del 20 de julio

Después de haber adelantado contactos con el Ministerio de Hacienda, García informó que la situación ya está casi resuelta. “Es el primer problema que nos toca, pero ya está casi resuelto todo, estamos definiendo la consecución de los recursos que hacen falta”, dijo.

Afirmó que ya son varios los meses en que se ha incumplido con los pagos correspondientes a la empresa que está encargada de suministrar los tiquetes para los parlamentarios.

“No se paga de abril, mayo, junio, julio, y bueno, ese es un tema que nunca había sucedido y que vamos a resolver, es más, ya está prácticamente resuelto el tema”, indicó.

De interés: Elecciones 2026: Inscripción de cédulas bajo la lupa de la Procuraduría

Lidio García afirmó que esta situación no puede volver a presentarse y dio un mensaje de tranquilidad a los legisladores.

“Ese es un tema que vamos a resolver y que no puede volver a suceder, aquí entonces quiero dar un parte de tranquilidad para que estén tranquilos los senadores, porque ese es un tema que tiene que estar puntual, sin ningún tipo de problemas”, indicó.

Le puede interesar: Gobierno presentaría el 29 de julio la reforma tributaria y el Presupuesto 2026 ante el Congreso

La falta de tiquetes aéreos para los senadores hubiera podido afectar el desarrollo de las sesiones en el Congreso de la República, ya que eso hubiera generado problemas de asistencia a las plenarias y diferentes Comisiones Constitucionales.


Gustavo Petro

El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario