Arroceros advierten de nuevos bloqueos tras incumplimiento del Gobierno

El vocero de la mesa de diálogo también denunció el incumplimiento en otros temas clave, como la tasa por uso del agua.
Protesta arroceros Tolima | Paro arroceros | Puente Saldaña | Marzo 2025
Se prevén cierres en algunas vías del departamento del Tolima. Crédito: Dirección Operativa de la Secretaría de Tránsito del Tolima

Varios sectores de los arroceros en el país sostienen que el gobierno nacional no ha cumplido con los acuerdos firmados el pasado 12 de marzo en Espinal. Carlos Alberto Rojas Guevara, vocero en la Mesa de Diálogo y Concertación, señaló que "hasta el momento no se ha cumplido ninguno de los puntos tratados y acordados con los arroceros".

Rojas explicó que el primer punto sobre el apoyo a la comercialización no se ha implementado: "No se ha expedido la resolución de apoyo y esto hace que todos los días que pasen después de esa negociación se pierda la oportunidad de acceder a ese tipo de incentivo".

Más noticias: Puente festivo: así están las vías en Colombia este domingo 23 de marzo

El vocero también denunció el incumplimiento en otros temas clave, como la tasa por uso del agua: "No se nos ha convocado a la reunión de alto nivel con los ministerios de Ambiente y de Agricultura para establecer una fórmula diferencial para la tasa de uso del agua del sector agropecuario".

En cuanto a los alivios financieros, Rojas afirmó que "vamos a los bancos, preguntamos y nadie sabe de esos alivios financieros; Finagro no tiene recursos para el ICR". También mencionó que "en el tema de comercio exterior y en el control al contrabando, tampoco se ha hecho nada".

Ante esta situación, Rojas advirtió que los arroceros están considerando nuevas movilizaciones: "Esto conlleva a que haya una articulación nuevamente con todos los arroceros del país y que llamemos a una manifestación para que se cumplan esos puntos, volver a salir a las vías y hacer los bloqueos correspondientes".

Puntos de cumplimiento pendientes

  1. Apoyo a la comercialización del arroz
    El Gobierno se comprometió a activar un programa de apoyo para pequeños y medianos productores de arroz, mediante una bolsa de $21.930 millones administrada por FEDEARROZ. La resolución debía ser expedida entre el 12 y el 16 de marzo de 2025, pero aún no se ha emitido, lo que afecta la capacidad de los productores para afrontar los bajos precios.
  2. Alivio a las deudas del sector arrocero
    El acuerdo incluía la activación de mecanismos financieros como FONSA, Líneas Especiales de Crédito (LEC), ICR e IIGR. Sin embargo, los agricultores han acudido a entidades financieras sin obtener respuestas claras ni acceso a los recursos comprometidos.
  3. Revisión de la Tasa por Uso de Agua (TUA)
    El Gobierno debía convocar una mesa de trabajo con los ministerios de Ambiente y Agricultura para definir una fórmula diferencial para la TUA. A la fecha, la reunión no se ha realizado ni hay avances claros.
  4. Otros puntos pendientes
    Tampoco se ha avanzado en temas como la protección frente a tratados de libre comercio, control al contrabando, costo de insumos y semillas certificadas, y apoyo a cultivos de rotación.

Lea también: Colfecar denuncia incumplimiento del Gobierno ante el aumento del ACPM: "Ya no aguantamos más"

Los arroceros advierten que, si no hay avances concretos, podrían recurrir a nuevas manifestaciones y bloqueos para exigir el cumplimiento de los acuerdos.


Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano