Apenas inicia diciembre y hay varios quemados con pólvora en Colombia

Los casos se registraron en Antioquia y Risaralda con cuatro adultos y dos menores de edad.
Chispita mariposa - Pólvora
Crédito: Archivo RCN Radio.

El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó seis personas quemadas con pólvora durante las primeras horas del mes de diciembre, de las cuales cuatro son mayores de 18 años y dos son menores de edad.

El informe reveló que los casos se reportaron en los departamentos de Antioquia y Risaralda, donde generalmente se presentan más casos de personas afectadas por la manipulación de estos artefactos pirotécnicos.

Lea más: Alborada en Medellín: Reportan primer quemado con pólvora

Sin embargo, esa entidad señaló que la cifra es muy inferior a la registrada el año anterior, cuando se presentaron 16 casos en el primer día de diciembre.

El reporte confirmó que dos de los mayores de 18 años de edad se encontraban bajo los efectos del alcohol, mientras que un menor de edad sufrió heridas en presencia de una persona adulta que también se encontraba en estado de alicoramiento.

En la evaluación realizada a nivel nacional, el Instituto Nacional de Salud señaló que las personas quemadas con pólvora sufrieron contusiones, daño auditivo, laceraciones y quemaduras en diferentes partes del cuerpo.

Lea además: Se encendió la Navidad en la 'Ventana al Mundo' con el árbol más grande del país

Ante esta situación, las autoridades de salud hicieron un llamado a los colombianos para que eviten la manipulación de pólvora, al tiempo que advirtieron que en el 2020 se presentaron 1.322 reportes de personas afectadas por la pólvora, una cifra superior en 68 casos, a los notificados en el 2019 cuando se presentaron 1.254.

Los mayores índices de personas quemadas se presentaron en Valle del Cauca, Antioquia, Nariño, Cauca, Tolima y Bogotá. El informe del INS también confirmó que las entidades territoriales con mayor incidencia de afectados por la pólvora son Amazonas, Nariño, Cauca, Tolima, Putumayo y Caldas, donde las cifras fueron superiores al registro nacional.

Esa entidad aseguró que Nariño, Tolima, Antioquia, Córdoba y Risaralda, presentaron el mayor incremento de notificación de lesiones para 2020 en relación con el 2019.

“La mayor frecuencia de lesiones se presenta en hombres mayores de 18 años y la lesión más frecuente es quemadura que equivale al 90% de los casos. Sin embargo, estas pueden terminar en una amputación”, indicó Jairo Hernández Márquez, subdirector de Salud Ambiental del Ministerio de Salud.


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe