Anuncian millonaria inversión para terminar construcción de viviendas en Mocoa

UNGRD firma contrato de $80.750 millones con Enterritorio S.A. para reactivar proyecto de viviendas Sauces II en Mocoa, beneficiando a 909 familias.
La UNGRD firma contrato para reactivar proyecto de viviendas Sauces II en Mocoa, Putumayo.
La UNGRD firma contrato para reactivar proyecto de viviendas Sauces II en Mocoa, Putumayo. Crédito: Colprensa

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) firmó un contrato de $80.750 millones con Enterritorio S.A. para reactivar y culminar el proyecto de viviendas Sauces II en Mocoa (Putumayo), con el que 909 familias damnificadas recibirán una solución de vivienda después de siete años de la avalancha.

Este proyecto marca un hito para la recuperación de Mocoa, devastada por una avalancha el 31 de marzo de 2017 que dejó 330 muertos, 53 desaparecidos y afectó a 7.892 familias.

El contrato formalizado el 25 de octubre de 2024, contempla que la primera fase de la obra se iniciará en los próximos días con la preparación del terreno, incluyendo el descapote y la limpieza del lote donde se construirán las viviendas.

Le puede interesar: Mineros y campesinos en paro: Gobierno busca acuerdo definitivo

La entidad anunció que el 80 % de la mano de obra no calificada será local, permitiendo la participación de los damnificados registrados en el Registro Único de Damnificados, lo que impulsará la economía de la región.

“Este contrato es una gran noticia para Mocoa. Hemos destinado 80.000 millones de pesos para que esta construcción finalmente sea una realidad y comenzamos a cumplir con la deuda histórica con los mocoanos”, afirmó Carlos Carrillo Arenas, director de Gestión del Riesgo.

Lea también: Exministro de Educación tildó de "insulto" la propuesta del Gobierno de declarar patrimonio el Monumento a la Resistencia en Cali

El director de la entidad señaló que el proyecto se dividirá en varias fases, que incluirán estudios, diseño y la construcción de las 909 viviendas, además de la elaboración de estudios para 333 soluciones adicionales.

Finalmente, la entidad precisó que además de la construcción, Gestión del Riesgo destinó recursos para mitigar el impacto de la tragedia en los últimos años. En agosto de 2024, se garantizó el pago de $1.077 millones en subsidios de arriendo para 774 familias damnificadas.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano