Animales y cultivos, entre los afectados por fuertes lluvias en Atlántico

La situación es crítica para al menos unas 40 familias que debieron abandonar sus casas para pasar la noche en un refugio.
Afectaciones por lluvias.
Crédito: Rubén Torres.

Las fuertes lluvias que se registraron este lunes en el departamento del Atlántico dejaron inundaciones y diferentes afectaciones, en municipios como Palmar de Varela, Santo Tomás, Luruaco y Polonuevo.

Ramiro Manjarrés, líder del sector agropecuario de Palmar de Varela, indicó que las afectaciones por las lluvias han generado consecuencias negativas en la comunidad y en especial a los animales del área rural, pues el agua ha quedado estancada en distintas zonas del municipio.

Lea además: Desbordamiento de río en Tuluá genera afectación a familias y cultivos

De igual forma se han presentado afectaciones en los cultivos de maíz por el exceso de humedad. Así mismo, el sector más afectado es el de ganadería pues además se ha visto desmejorada la alimentación de los animales por estas inundaciones.

"En el área rural tenemos un exceso de humedad por las lluvias. Ya es suficiente, nuestros animales dejaron de comer hierba seca y eso genera una situación en el estómago de los animales, por lo que se nos baja la capacidad productiva", dijo Manjarrés.

Lea además: Vía al Llano: Carretera alterna también tiene caóticos problemas

Así mismo, los habitantes del municipio de Palmar de Varela, indican que el agua inundó muchas de las casas, por lo que sus hogares han sufrido diferentes afectaciones y aún no han recibido el apoyo necesario por parte de las autoridades departamentales.

Por otro lado, en el municipio de Santo Tomás más de 350 familias de barrios como Primero de Mayo, 7 de agosto, Buena Esperanza y un sector llamado el Centenario, permanecen con el agua a la cintura debido a las graves inundaciones.

Saudith Vergara, secretaria de Gobierno del municipio, indicó que aún continúan los trabajos de la mano con la Defensa Civil para evacuar a la gente.

Lea también: ¿Por qué quemaron más de 200 motos en patios de tránsito en Huila?

"Se encuentran varias familias afectadas, hemos estado haciendo el proceso de reconocimiento y verificación de los damnificados. Tenemos una información preliminar que da cuenta de 350 familias afectadas aproximadamente, que se encuentran en unas condiciones deprimentes dado que sus viviendas se encuentran bajo el agua", señaló Vergara.

La funcionaria destacó que la situación es crítica para al menos unas 40 familias debieron abandonar sus casas levantadas con madera para pasar la noche en un refugio.

En Juan de Acosta los campesinos no se han terminado de recuperar de las lluvias de la semana anterior, cuando anoche tuvieron que padecer nuevamente los embastes del invierno.


Temas relacionados

Muere menor de edad

Niño de seis años murió ahogado al caer en una poza de Currulao, Turbo

Los niños cayeron al agua y, debido a la profundidad, uno de ellos no logró salir.
Comunidad de Urabá pide seguridad en poza donde murió un niño de 6 años de edad.



Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.