Andesco advierte que eventual crisis energética por falta de gas representaría el 2% del PIB

El presidente de Andesco señaló que el país necesita usar urgentemente esos combustibles.
Energía eléctrica
Energía eléctrica Crédito: Pexels / Burak Kebaber

El presidente de Andesco, Camilo Sánchez Ortega, se refirió a la propuesta del Gobierno Nacional de importar gas desde Venezuela y advirtió que una eventual crisis energética por falta de gas en el país, representaría el 2% del Producto Interno Bruto (PIB).

El directivo señaló que el país necesita usar urgentemente esos combustibles, para poder afrontar las posibles afectaciones tras la llegada del fenómeno de El Niño.

"Si durante el fenómeno de “El Niño” se tiene nuestro país un apagón, valdría más o menos 2% del PIB colombiano, “lo que sería nefasto para nuestra economía", indicó.

Explicó que “¿Por qué? Porque el gas nuestro lo requerimos ya. ¿Para cuándo? Para el fenómeno de El Niño. Necesitamos tener el suministro adecuado para nuestras térmicas, que el 53% de nuestra generación, en el momento más duro del fenómeno de El Niño, lo vamos a generar con nuestro gas y con nuestras térmicas”.

Lea también: En el recibo de la luz se devolverá dinero que se recaudó para La Guajira: Andesco

Adicionalmente, el presidente de Andesco dijo que Colombia debe ser autosuficiente teniendo exploraciones de gas, mientras agregó que eso generaría mayor empleo en nuestro país.

¿Es malo el petróleo colombiano y el gas colombiano y es bueno el petróleo venezolano y el gas venezolano? ¿El de allá no contamina? Necesitamos tener gas y lo mejor es que tengamos los mejores recursos nacionales”, agregó.

Asimismo, dijo que “nosotros tenemos que tener el mejor y el más barato posible, pero también tenemos que mirar algunas situaciones como la generación de empleo”.

Con respecto a la posibilidad de importar gas del vecino país, el dirigente gremial dijo que “son anuncios y del dicho al hecho hay mucho trecho. El problema es que los anuncios son peligrosos porque los anuncios mueven los mercados”,

Lea también: El ‘consumo vampiro’ estaría aumentando el precio del recibo de la luz

Finalmente, Camilo Sánchez señaló que la Junta Directiva de Ecopetrol debe mirar a detalle esta propuesta de importar gas desde Venezuela de manera técnica y teniendo en cuenta las consecuencias que habría para el país.

Nosotros estamos felices de que Ecopetrol haga la tarea, que lo hagan técnicamente y en el momento en que ya vaya a tomar la decisión, la digan con los argumentos que deben ser”, concluyó.


Hallazgo de cuerpos

Hallan cuerpo de empresario desparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.
Hallan cuerpo sin vida de empresario desaparecido.



Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.