Aliste el chingue porque hay buenas noticias en Playa Blanca para este Fin de Año

El piloto será de 1.800 metros lineales, iniciando en el sector Las Cuevas, y el aforo total será de 1.400 personas diarias
Este lues, habrá una reunión entre autoridades nacionales y locales para definir una solución.
Crédito: RCN Radio

Luego de varios meses de espera, entre mesas de trabajo con los Consejos Comunitarios, protestas y hasta desobediencia, los habitantes de la península de Isla Barú, ubicada al sur de la capital de Bolívar, por fin recibieron la autorización por parte de la Alcaldía de Cartagena de Indias, para la reapertura del balneario Playa Blanca.

Este atractivo turístico de agua turquesa, es muy apetecido por el turismo y nativos quienes encuentran en el lugar, un verdadero paraíso en el Caribe colombiano, por su estratégica ubicación.

Esta autorización amparada mediante el Decreto 1614 del 23 de diciembre de 2020, expedido por la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias.

"La apertura del piloto se da con ciertas medidas de protocolo para proteger a nativos y visitantes de posibles contagios por el Covid-19, con un modelo híbrido entre el protocolo de playas y el de restaurantes. Es decir, que al ingresar a la zona de playa, el visitante podrá escoger en cuál de los comercios desea pasar su estancia". Argumenta la Alcaldía Mayor de Cartagena.

Este piloto de Playa Blanca será de 1.800 metros lineales, iniciando en el sector Las Cuevas, y el aforo total serán 1.400 personas diarias, distribuidas en 400 operadores turísticos y 1.000 visitantes, dice el informe conocido por Alerta Caribe.

El ingreso a esta playa se hará igual como para las otras que están prestando servicio, el cual requerirá de reservar a través de la plataforma reservadeplayas.cartagena.gov.co, sitio web exclusivo para los bañistas.

Acceso a la playa

Se contará con un punto de control de acceso a la playa, en la intersección de la vía Barú y la vía de ingreso a Playa Blanca. Este puesto de control tendrá una talanquera que permitirá el control de ingreso y verificar las reservas. En ningún momento se cobrará el ingreso.

Prohibiciones

Se prohíbe el ingreso de bebidas y alimentos y el uso de jetsky, donas y gusanos.

El horario

Tenga claro el horario de funcionamiento de Playa Blanca para que se programe con su familia, y así, puedan disfrutar del lugar, el cual será de 8 a.m. a 4.p.m. Y recuerde, si usted tiene vehículo, el parqueo solo podrá realizarse en los dos parqueaderos disponibles, nunca sobre la vía de acceso.


Temas relacionados

Memoria

Adiós al USB: este dispositivo tomó su lugar y transformó la conectividad moderna

Nuevos sistemas permiten transferir archivos de manera más rápida, segura y sin ocupar espacio físico
El almacenamiento en la nube permite acceder a documentos desde cualquier dispositivo sin usar memoria USB.



La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Más de 4.000 colombianos esperan trasplante; la historia de Paola Mejía muestra cómo donar salva vidas y cambia familias.

Autoridades ambientales piden preservar la vida del oso andino avistado en Jardín, Antioquia

Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.