Alcalde de Quinchía resultó contagiado

El mandatario dio positivo después de realizarse el respectivo cerco epidemiológico.

Algunos días después de que el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, fuera diagnosticado con el Covid-19, un segundo mandatario dio positivo para el virus en el departamento.

Se trata del alcalde del municipio de Quinchía, Absalón Trejos Arias, quien esta semana sostuvo una reunión presencial con Tamayo, convirtiéndose así en el primer contagiado con la enfermedad en la localidad y el segundo funcionario público en ser diagnosticado en esta parte del país.

El anuncio lo realizó Carlos Calvo, gerente del Hospital Nazareth del municipio.

"Se tomaron 21 pruebas de laboratorio PCR, de esas hace parte el personal del Hospital Nazareth que no tenía síntomas, pero por las pruebas rápidas que se les había realizado había una posible sospecha. Esos casos salieron negativos", señaló el gerente

Y anunció que, "lamentablemente, tenemos dos casos positivos, entre ellos nuestro señor alcalde Absalón Trejos Arias. Él se encuentra en cuarentena, desde el mismo momento en que se evidenció el riesgo epidemiológico, después de haber estado en contacto con el Gobernador a principios de semana".

Mientras se encontraban a la espera de los resultados de las pruebas realizadas al personal del centro hospitalario y de la Alcaldía de Quinchía, tanto administrativos como médicos, fueron aislados de forma preventiva durante el fin de semana, dando solo positivos para el virus el alcalde y uno de sus colaboradores.

De igual forma, el gerente aseguró que se continúan realizando pruebas en la localidad con el objetivo de contener un posible conglomerado de coronavirus.

En el Palacio Gris de la Gobernación de Risaralda también se realizaron 48 pruebas del Covid-19 a funcionarios que estuvieron en contacto con el principal mandatario departamental antes de presentar síntomas, las cuales en su totalidad salieron negativas.

Cabe recordar que en esta parte del país la cifra de contagiados ya es de 1.020 personas, de las cuales 569 se encuentran activas en nueve de los 14 municipios de Risaralda, siendo los de mayor concentración Pereira con 332 casos y Dosquebradas con 137.


Temas relacionados

Muere menor de edad

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano