Al menos 332 capturados en megaoperativo en Medellín

Estas acciones se replicarán en otras ciudades del país.
Policías
Policías Crédito: Foto archivo

Con el propósito de reducir los homicidios y el hurto, la Policía, la Fiscalía y la Alcaldía de la ciudad de Medellín adelantaron un megaoperativoque dejó 332 capturas.

En medio de las acciones se realizaron 116 allanamientos y se incautaron 900 kilos de estupefacientes. También se decomisó un rifle de alta precisión, utilizado como un francotirador en las comunas y un fusil AK 47, perteneciente a la banda ‘Los Pájaros’.

El director de Seguridad Ciudadana de la Policía, general Jorge Luis Vargas, anunció que el Plan Candado hace parte del Modelo Nacional de Vigilancia y se replicará en otras ciudades del país, mientras destacó la captura de alias ‘Orejas’, cabecilla de 'La Torre' y uno de los más buscados de la comuna 13, sindicado de concierto para delinquir y un doble homicidio.

Lea además: Envían a la cárcel a implicado en atentado a concejal de Angostura (Antioquia)

"Entre los capturados hay 14 directamente relacionados con homicidios. Es decir, estos casos se están esclareciendo en Medellín. Cayó uno de los más buscados de la comuna 13, alias 'Orejas'. Esto operativo se realizará en Santa Marta, Cúcuta, Magdalena Medio y San Andrés", señaló el oficial.

La delegada de Seguridad Ciudadana de la Fiscalía, Claudia Carrasquilla, aseguró que a algunos capturados se les sindica de haber reclutado a cerca de 600 menores de edad para la comisión de delitos.

"Estas organizaciones han venido coactando a 600 jóvenes, entre ellos, 30 han participado en homicidios en la ciudad de Medellín (...). Ellos saben que recobran rápidamente la libertad y nuevamente vuelven a ser sicarios y comienzan a cobrar extorsiones", explicó.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, señaló que el propósito es terminar este año con una reducción en la criminalidad. "Este operativo es muy importante para garantizar la tranquilidad. Actualmente, vamos con una tendencia a la baja, después de un primer trimestre complejo", dijo.

Más información: Gobierno colombiano usó a 'Los Rastrojos' para ayudar a Guaidó, según Maduro

En dos meses, delegados de la Policía Nacional visitará nuevamente los 17 puntos intervenidos en Medellín para verificar si hubo una reducción de los asesinatos y de la venta de estupefacientes. Con este operativo, se pretenden debilitar las estructuras ‘Los Pájaros’, ‘La Agonía’ y ‘El Salado’, entre otros.


Temas relacionados

Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo