Gobierno colombiano usó a 'Los Rastrojos' para ayudar a Guaidó, según Maduro

"Los Rastrojos" es una banda criminal heredera de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y está dedicada al narcotráfico.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela Crédito: AFP

Nicolás Maduro, vinculó al Gobierno de Colombia con el grupo criminal "Los Rastrojos", al señalar que desde allí se dio la orden para que la banda ayudara al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, en febrero pasado a cruzar la frontera entre ambos países.

"Fue orden del Palacio de Nariño utilizar a 'Los Rastrojos' para extraer a Juan Guaidó (...) y ojalá el Congreso de Colombia, las instituciones de Colombia abran una averiguación, y aquí están todas las pruebas, aquí están los testigos", dijo Maduro, pues Venezuela detuvo a Iván Posso ("Nandito"), uno de los líderes de la banda.

Consulte también: Diosdado Cabello dice tener más pruebas de vínculos de Guaidó con Los Rastrojos

Durante el denominado "Primer encuentro internacional de mujeres" que se realiza en Caracas, indicó que "la Fiscalía colombiana puede venir a interrogar a los testigos, ampliamente reconocidos por Colombia como criminales y líderes de este grupo de narcotraficantes y paramilitares".

Maduro insistió también en relacionar a Guaidó con este grupo criminal colombiano , luego de las fotos publicadas la semana pasada en las que el líder opositor aparece junto a supuestos miembros de esta banda.

Las fotos fueron tomadas a finales de febrero pasado, un mes después de que Guaidó se proclamara presidente encargado de Venezuela -y fue reconocido por más de 50 países-, cuando intentaba llegar a Colombia para coordinar el fallido ingreso de ayuda humanitaria a su país.

Mire también: Guaidó dijo que nuevas fotos con 'Los Rastrojos' son un montaje

El ministro de Comunicación venezolano, Jorge Rodríguez, mostró este mismo viernes el testimonio de Posso para insistir en la existencia de un pacto entre Guaidó y el grupo irregular.

En el video, Posso afirma que las fotos de Guaidó con los miembros de "Los Rastrojos" se hicieron como "base para el futuro", con el fin de que, en el caso de que el opositor tomase el poder, los miembros de la banda "se pudieran mover libremente por todo el sector de frontera sin ninguna presión militar, sin ninguna presión del Gobierno".

Vea también: Venezuela anuncia captura de alias Nandito, miembro de 'Los Rastrojos' fotografiado con Guaidó

Según Posso, que en la declaración se identifica como el autor de las fotos de Guaidó con los presuntos criminales colombianos, el supuesto pacto entre el líder opositor y "Los Rastrojos" fue "el tratado" para pasarlo hacia Colombia.

Lea acá: Revelan nuevas fotos de Juan Guaidó con presuntos integrantes de 'Los Rastrojos'

"Los Rastrojos" es una banda criminal heredera de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y está dedicada al narcotráfico y el contrabando, principalmente en la frontera entre Colombia y Venezuela en la zona que circunda Cúcuta.

Los señalamientos contra Guaidó surgieron en medio de las denuncias de la oposición venezolana sobre que el Gobierno de Maduro ampara a grupos paramilitares en territorio venezolano.

Guaidó ha negado que conozca a estos criminales y, según ha dicho, el día que cruzó la frontera se tomó fotografías con "cientos" de personas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.