Aerocivil reconoció que terrenos invadidos en Aeropuerto de Cartagena son de la Nación

Piden a la fiscal 40 de la capital de Bolívar, Nora Cáceres, actuar con prontitud en el caso.
La Aeronáutica emitió dos conceptos contrarios que permitieron el otorgamiento de la licencia para construir en terrenos de la nación.
La Aeronáutica emitió dos conceptos contrarios que permitieron el otorgamiento de la licencia para construir en terrenos de la nación. Crédito: Eduardo del Río

La Aerocivil respondió a la denuncia que advertía del robo de 22 hectáreas de terreno, que le pertenecen a la Nación, y que cuenta con una licencia de construcción para un proyecto inmobiliario.

La entidad conoció de los hechos denunciados desde el año 2012, por lo que se hizo parte dentro del proceso penal No. 247-749 en calidad de víctima en el año 2013, y ha estado haciendo seguimiento al desarrollo del mismo”, manifestó mediante un comunicado de prensa.

Aunque no responde a los señalamientos hechos por el abogado defensor de los terrenos, Eduardo del Río, que cuestionó la variación de conceptos que permitió la entrega de la licencia, sí reconoce que estos terrenos son del Estado.

Lea también: ¿Se robaron terrenos de aeropuerto de Cartagena para construir ciudadela?

También cuestiona la poca acción de la Fiscalía frente al caso, que completa ocho años engavetado y que pese a tener más de 40 pruebas que demostrarían que este predio es de uso público, no ha adelantado acciones contundentes.

“Ha instado de forma reiterada a la Fiscal del caso para que resuelva la denuncia, presentada en el año 2012, en la que se han rendido los testimonios requeridos y aportado las pruebas que demuestran la plena propiedad de la entidad sobre los predios objeto de la denuncia”, expresó la entidad.

Indico que “la Aeronáutica Civil viene adelantando todas las acciones pertinentes, encaminadas a proteger el interés público y actualmente estamos a la espera de la decisión que tome la Fiscal 40 de Cartagena”.

Le puede interesar: Hallan dos cuerpos sin vida en el sur de Bolívar

La entidad, al igual que el abogado, cuestiona a la Fiscal Nora Cáceres, que tiene en su despacho el proceso y que debido a la demora, ya se publicita un valla en este terreno que promociona un proyecto inmobiliario, con el que busca comercializar el mismo.


Temas relacionados

Víctimas

Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.
Jornada Perdón - HH -Apartado



Día Internacional contra el acoso escolar: llamado global por aulas seguras y libres de violencia

La UNESCO impulsa acciones globales para frenar el acoso y el ciberacoso entre estudiantes y promover entornos escolares seguros.

Alcaldía de Bogotá anuncia desalojo de la comunidad embera que permanece en la UPI La Rioja

El Distrito indicó que trabajará en alternativas de reubicación y acompañamiento para las más de 300 personas que permanecen allí.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.