Breadcrumb node

Aerocivil reafirma la solidez tecnológica del país y niega fallas en la seguridad aérea

La entidad defendió la estabilidad de sus sistemas y aseguró que Colombia mantiene altos estándares en seguridad operacional.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Octubre 17, 2025 - 10:31
Autoridades locales, líderes del sector aeronáutico, turístico y económico, coinciden en que el Aeropuerto Alfonso Bonilla debe ser una plataforma de desarrollo integral para el sur occidente del país.
El 1 de septiembre, pasará a ser operado de manera temporal por la Aerocivil, mientras se licita el nuevo concesionario.
Foto cortesía Aerocali.

La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) aseguró que el país cuenta con sistemas tecnológicos robustos, personal altamente capacitado y una operación ajustada a los estándares internacionales. Según la entidad, cualquier afirmación que ponga en duda estos avances “carece de sustento técnico y desconoce el trabajo permanente” para fortalecer la infraestructura aeronáutica.

La entidad explicó que el sistema CNS (Comunicaciones, Navegación y Vigilancia) posee una arquitectura diseñada para garantizar la continuidad y confiabilidad de las operaciones aéreas. En ese sentido, la Aerocivil señaló que en caso de presentarse eventualidades, los sistemas de respaldo entran en funcionamiento de inmediato, evitando interrupciones y asegurando la prestación del servicio en todo el territorio nacional.

En contexto: Controladores aéreos alertan por fallas en la seguridad operacional

Asimismo, las telecomunicaciones aeronáuticas y de navegación aérea operan bajo un esquema "1+1", que permite mantener disponible de forma permanente las frecuencias, radares y equipos de apoyo.

La entidad sostuvo que esa infraestructura cumple con estándares reconocidos internacionalmente y que es inexacto afirmar que la seguridad aérea esté comprometida en Colombia.

La Aerocivil enfatizó que las prácticas de seguridad operacional no se han visto vulneradas y que se cumple con las disposiciones del Anexo 10 de la OACI sobre telecomunicaciones aeronáuticas.

Según el documento, el cumplimiento estricto de la reglamentación, la capacitación constante del personal y el uso de tecnología de vanguardia, son los pilares que garantizan una operación segura, eficiente e ininterrumpida.

La entidad agregó que mantiene una vigilancia continua sobre todos los sistemas para asegurar la estabilidad y confiabilidad de la infraestructura. Ante posibles eventos técnicos, la Aerocivil manifestó que el personal especializado actúa de forma inmediata, aunque algunos casos pueden requerir repuestos o gestiones externas que toman tiempo.

Más noticias: Seguridad aérea en Colombia: controladores denuncian fallas y Aerocivil responde

La entidad explicó que todas las operaciones aéreas en el país se realizan bajo los debidos protocolos de seguridad y rechazó declaraciones sin sustento técnico que generen incertidumbre. La entidad concluyó que su misión es garantizar vuelos seguros, eficientes y confiables en todo el territorio colombiano.

Fuente:
Sistema Integrado de Información