Adres reconoció $7,62 billones en UPC a EPS durante agosto de 2025 en regímenes contributivo y subsidiado

El informe revela que 3.741 lPS y proveedores de tecnologías en salud recibieron los pagos.
Referencia de dinero
Referencia de dinero Crédito: RCN Radio

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) afirmó que el pasado mes de agosto de 2025 reconoció $7,62 billones por concepto de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), a las EPS afiliadas de los regímenes contributivo y subsidiado.

Según la entidad, de ese monto se realizó la entrega de $5,92 billones mediante giro directo a 3.741 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y proveedores de tecnologías en salud, mientras que $1,55 billones fueron entregados a las EPS para cubrir gastos de administración y otros compromisos financieros.

Le puede interesar: ¿Petro está participando en política por su trino sobre la consulta del Pacto Histórico?

El informe mostró que se restituyeron $0,13 billones en el régimen subsidiado debido a novedades en las condiciones de afiliación. En el régimen subsidiado, la Adres reconoció $3,75 billones, de los cuales quedaron $3,62 billones para giro, tras las restituciones.

El boletín técnico señala que de ese total, $2,87 billones fueron girados directamente a 3.389 IPS y proveedores, mientras que a las EPS se les asignaron $0,74 billones, incluyendo el 8 % destinado a gastos de administración.

Por su parte, en el régimen contributivo la UPC ascendió a $3,87 billones. De esa suma, $3,04 billones fueron girados directamente a 2.967 IPS y proveedores, y el giro neto a las EPS alcanzó $812.999 millones, que incluyó el 10 % para administración.

La Adres también anunció que destinó recursos adicionales por $157.991 millones para incapacidades por enfermedad general, $45.616 millones para programas de promoción y prevención, y $108.844 millones para cubrir licencias de maternidad, paternidad y fallos judiciales.

En la evaluación entre enero y agosto de 2025, la entidad reconoció un total de $60,87 billones para financiar el aseguramiento en salud: $29,76 billones en el régimen subsidiado y $31,12 billones en el contributivo.

Esto representa un incremento frente al mismo periodo de 2024, cuando el reconocimiento fue de $56,74 billones, con aumentos del 7,58 % en el régimen subsidiado y del 7,01 % en el contributivo.

No obstante, los recursos destinados a licencias de maternidad y paternidad mostraron una disminución del 7,61 % en comparación con el año anterior.

En el informe, el giro directo sigue consolidándose como un mecanismo central en la asignación de recursos.

“En lo corrido de 2025, la Adres transfirió $44,72 billones de manera directa a IPS y proveedores, lo que representa un incremento del 54,38 % frente a 2024, impulsado por el Decreto 489 de 2024 y las medidas de vigilancia especial de la Superintendencia de Salud”, dijo.

También se evidenció que en el escalafón de los principales receptores, 20 entidades concentran el 23,7 % de los giros, destacándose Colsubsidio, Cruz Verde, Cafam y la Clínica Colsanitas entre las más beneficiadas.

El boletín también detalló el comportamiento de EPS en medida de vigilancia especial o intervención, o que incumplen con el indicador de patrimonio adecuado.

Más información: Fedetranscarga reporta pérdidas de $5.000 millones diarios por cierres en la vía al Llano

“En el régimen contributivo, el porcentaje promedio de giro directo fue del 74 %, mientras que en el subsidiado alcanzó el 82,3 %, con Nueva EPS, Coosalud, Emssanar, Savia Salud y Asmet Salud entre las principales receptoras de recursos”, puntualizó.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Pico y placa en Medellín: así aplicarán las restricciones del 17 al 21 de octubre

Pico y placa en Medellín (17–21 nov) restringe circulación 5–8 p. m. para autos y motos, con exentos y rutas sin restricción; revisión de rotación en 2026.
Pico y placa en Medellín para noviembre de 2025



¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

Pacientes de Nueva EPS podrían tener mayores dificultades para acceder a sus medicamentos

La Defensoría alerta por el aumento de reclamos y tutelas por falta de medicamentos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo