Fedetranscarga reporta pérdidas de $5.000 millones diarios por cierres en la vía al Llano

Actualmente, con el paso restringido a través de un bypass, el tránsito solo llega al 30% de lo habitual.

El presidente de Fedetranscarga, Arnulfo Cuervo, aseguró en entrevista con La FM que los transportadores de carga reportan pérdidas diarias cercanas a los 5000 millones de pesos debido a las restricciones en el corredor vial de Cundinamarca. Según explicó, el tiempo de tránsito que normalmente era de cuatro horas hoy puede tardar entre diez y dieciséis horas.

¿Cuánto dinero pierde el transporte de carga por los cierres viales?

Cuervo señaló que al inicio de la emergencia las pérdidas alcanzaban los 5000 millones de pesos diarios. Actualmente, con el paso restringido a través de un bypass, el tránsito solo llega al 30% de lo habitual. Esto genera pérdidas cercanas a 1000 millones de pesos adicionales por los retrasos en la operación. “En condiciones normales el recorrido era de cuatro horas; hoy está siendo de dieciséis”, dijo.

Leer más: SAE confirma que inmueble bajo su control fue usado para fabricar licor adulterado en Barranquilla

El dirigente gremial precisó que las afectaciones no solo recaen en los transportadores, sino también en los productores de los Llanos. “Cuando hablamos de alimentos y demás, están teniendo pérdidas millonarias que solamente se verán calculadas una vez se supere la emergencia”, afirmó.

Sobre el impacto en los consumidores, Cuervo explicó que los costos logísticos tienden a subir en la medida que se prolongan los tiempos de viaje. Sin embargo, indicó que hasta ahora los generadores de carga mantienen los precios pactados antes de la contingencia. “Hoy los transportadores estamos eventualmente asumiendo esas pérdidas”, manifestó, pero advirtió que si la situación se mantiene, habrá un incremento en los fletes que se trasladará al precio de los productos.

¿Qué relación tiene el transporte de carga con la seguridad alimentaria?

El presidente de Fedetranscarga subrayó que los Llanos Orientales son la despensa del centro del país. En ese sentido, alertó que las demoras en la movilidad podrían impactar la seguridad alimentaria. “Indiscutiblemente, se estaría atentando por cuenta de malas decisiones contra la seguridad alimentaria de muchos colombianos”, expresó.

Consultado sobre los diálogos con el Gobierno Nacional, Cuervo indicó que el gremio ha buscado canales de comunicación con el Ministerio de Transporte, pero no han recibido respuesta efectiva. “Lo que realmente le hemos pedido al gobierno nacional es que, de una manera coordinada y con debida administración, se tuvieran las medidas necesarias y planes pertinentes para este tipo de situaciones”, afirmó.

Vea también: Presidente de Asofondos advierte que menos nacimientos pondrían en riesgo la sostenibilidad de las pensiones en Colombia

El dirigente criticó el planteamiento de que el Estado asuma la totalidad de la infraestructura vial del país. “Si fuera una sola emergencia en el kilómetro 18 y el gobierno no es capaz de hacerlo, yo no me imagino cómo sería que se hiciera cargo de toda la situación a nivel nacional”, señaló. Recordó que el 96% de la carga en Colombia se moviliza en camiones y que “Colombia se mueve sobre ruedas”.

Finalmente, Cuervo cuestionó la falta de ejecución presupuestal. “El año pasado dejaron de ejecutar 80 billones de pesos, este año vamos en 70. Indiscutiblemente aquí el tema es de voluntad política”, concluyó.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.