¿Petro está participando en política por su trino sobre la consulta del Pacto Histórico?

El presidente Gustavo Petro aseguró que su partido debería escoger su candidato a través de consulta popular.
Polémica por trino de Gustavo Petro: ¿Debe el Pacto Histórico ir a consulta popular? Críticas por intervención política desde su cuenta de X.
Polémica por trino de Gustavo Petro: ¿Debe el Pacto Histórico ir a consulta popular? Críticas por intervención política desde su cuenta de X. Crédito: Colprensa

Una fuerte polémica estalló en las únicas horas por cuenta del reciente trino del presidente Gustavo Petro, en el que asegura que el Pacto Histórico debería ir a una consulta popular para escoger su candidato presidencial, pese a que la colectividad determinó que no utilizaría este mecanismo.

En su cuenta de X, el mandatario escribió que “el Pacto Histórico debe ir a consulta popular. Es el pueblo el que tiene derecho a elegir sus candidatas o candidatos”.

Le puede interesar: ¿Quiénes son los congresistas más destacados, según los líderes de opinión?

Para algunos sectores en el Congreso, esto es una abierta participación en política de parte del jefe de Estado, lo cual está prohibido para los funcionarios del Estado y más en plena época electoral.

El senador y precandidato conservador Efraín Cepeda, aseguró que el trino del mandatario “es un descaro. Viola sin pudor las normas que prohíben a funcionarios públicos meterse en política electoral. Una vez más, actúa como si las reglas fueran para todos menos para usted, pisoteando el Estado de Derecho con un desprecio arrogante por los límites legales”.

“Usted hoy está más preocupado por la suerte de su Partido y las elecciones que por Gobernar y solucionar los graves problemas que viven los colombianos. Respete”, escribió Cepeda en las redes sociales.

Por su parte, el representante del Centro Democrático Hernán Cadavid acusó a Petro de utilizar medios públicos pagados con los impuestos de los colombianos, para hacer política.

“Petro no solamente interviene en la campaña política de manera indebida, utiliza los bienes públicos, los medios públicos pagados con impuestos de los colombianos, para promover su movimiento político. Pero además, el desarrollo de la consulta para elegir candidato presidencial o listas del Congreso le va a valer al país miles de millones por la incapacidad de unas decisiones internas con las cuales no debería cargar el pueblo colombiano vía impuestos”, indicó.

La senadora Paola Holguín dijo que el mandatario debería dedicarse a gobernar y no a hacer campaña política desde su cargo.

“Gustavo Petro está empeñado en ratificarle al país su talante antidemocrático. Permanentemente participa en política, ahora opinando desde su cuenta de X que el Pacto debe ir a consulta para que la ciudadanía elija sus candidatos. Qué bueno sería que en vez de continuar con el activismo político se dedicara de una vez por todas a gobernar a Colombia porque ya el tiempo se le acabó”, afirmó.

Más noticias:David Luna también recogerá firmas para los precandidatos Juan Daniel Oviedo y Mauricio Cárdenas

Para algunos sectores, el trino del presidente Gustavo Petro representa más una orden directa al Pacto Histórico de reversar su decisión y sí realizar una consulta popular el próximo 26 de octubre, para elegir su aspirante único a la Presidencia de la República, que a su vez se mediría en la consulta interpartidista de marzo en el denominado Frente Amplio.


Álvaro Uribe

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.
Presuntas víctimas instaurarán derecho de casación contra Uribe



Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.