Actores arremeten contra comerciantes que se aprovechan de histeria por coronavirus

Debido a la rápida propagación, la gente ha comenzado a hacer compras desmedidas.
Supermercado - Compras - Consumo
Referencia supermercado. Crédito: Ingimage (Referencia)

La llegada del coronavirus a Colombia y su rápida propagación ha encendido las alarmas del gobierno y autoridades de salud que trabajan y hacen llamados a las personas para hacerle frente a esta pandemia.

Sin embargo, esta alarma ha despertado una histeria colectiva que se ha visto reflejada en el comercio, pues ante la propagación de Covid – 19 y los ejemplos de otros países donde se ha tenido que ir cerrando las ciudades, los colombianos han comenzado a tomar prevención ante esta posible medida.

Es por esto que han decidido hacer compras para abastecer sus viviendas de productos no perecederos y de aseo.

Frente a este pánico, varios comerciantes han decidido sacar provecho aumentando los precios de los productos que por estos días están siendo más apetecidos por los colombianos; una actitud que ha sido fuertemente reprochada y que, incluso, hasta actores se han unido para rechazar que ante un momento tan coyuntural se esté presentando este tipo de comportamientos que atentan contra los connacionales.

Es el caso del actor Julián Román, quien a través de su cuenta en Twitter lanzó fuertes palabras a aquellos comerciantes o tenderos que están cobrando a un mayor precio los productos, sin alguna justificación aparente.

A esta fuerte crítica se unió el actor Andrés Parra, quien en los últimos días se ha visto muy activo en su red social Twitter, uniéndose a los llamados a la prevención tras la llegada del coronavirus al país.

Parra compartió el mensaje de Román y agregó palabras más fuertes para rechazar la ventaja ilegal y desmedida que están tomando algunos tenderos.


Esta situación se está presentanado ya que pese a que en ningún país afectado por coronavirus la medida ha llevado a cerrar mercados, este pánico colectivo ha logrado que sea un detalle omitido por los colombianos quienes ya se han visto aglomerados en supermercados para hacer compras exageradas.

Esta actitud, aunque es reprochable, no ha sido ignorada por algunos comerciantes que ante la histeria han sacado provecho para aumentar precios de los productos que están siendo apetecidos por las personas en las diferentes ciudades del país.

Según algunas personas que han denunciado en redes, se trata de una estrategia, catalogada como baja, en la que comerciantes, especialmente de tiendas de barrio, están comprando en gran mayoría productos no perecederos y de aseo, los cuales revenden en sus comercios a precios mucho más altos.

“Como están comprando en cantidad, y agotando los productos en los almacenes de cadena, pues no nos queda de otra que ir y pagar la gana en las tiendas de barrio”, señala un ciudadano que denuncia esta situación.


Temas relacionados

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.