Coronavirus en Colombia: en un día, prácticamente, se duplicaron los casos

De 24 casos registrados el sábado, Colombia pasó a 45 el domingo, según el último boletín del Ministerio de Salud.

Colombia casi duplicó el domingo sus casos de coronavirus, pues de 24 registrados el sábado pasó a 45, según el último boletín del Ministerio de Salud.

De los últimos 11 casos reportados, seis están en Bogotá, cinco de ellos corresponden a personas que estuvieron recientemente en España y el sexto pasó por Estados Unidos.

Otros cuatro están en Neiva, capital del departamento del Huila, en la que ya se registran seis contagios: el de una mujer de 74 años que visitó Italia y cinco de sus familiares como "casos relacionados".

El caso restante es el de un joven que llegó hace poco de España y se encuentra en "aislamiento supervisado en casa" en Facatativá, municipio del departamento de Cundinamarca, a 40 kilómetros de Bogotá.

Del total de Colombia, que reportó su primer caso el pasado 6 de marzo, hay 19 en Bogotá; ocho en el departamento de Antioquia, siete de ellos en Medellín; siete en el Huila, todos en Neiva; tres en el Valle del Cauca y otros tres en Cartagena, incluida una mujer estadounidense.

Las ciudades que registran un caso cada una son Cúcuta, Manizales, Dosquebradas, en la región del Eje Cafetero, y Facatativá, mientras que el departamento del Meta también registra un contagio.

De los 45 infectados, solo seis están hospitalizados mientras que los 39 restantes están en aislamiento supervisado en casa. Hasta ahora las autoridades sanitarias colombianas no han reportado ninguna muerte ni ningún paciente recuperado.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró que Colombia está tomando medidas para proteger la ciudadanía en un momento en el que "todavía no tenemos circulación del virus de manera autónoma, en el que todavía podemos asegurar que tengamos el menor número de niños y jóvenes afectados".

Entre las decisiones del Gobierno están las de restringir a partir de mañana la entrada al país de los extranjeros, a excepción de quienes tienen residencia en Colombia, así como la cancelación de las clases presenciales en escuelas y colegios públicos y privados, y el anticipo de las vacaciones de mitad de año de los estudiantes.

El Gobierno colombiano también declaró la emergencia sanitaria, que contempla la cancelación de todos los eventos públicos de más de 500 personas y el tránsito de cruceros en el país.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez