Acnur exige medidas de protección para indígenas desplazados en Chocó

Desde Chocó han denunciado que los indígenas son usados como escudos humanos en enfrentamientos entre Clan del Golfo y ELN.
Confinamientos en Chocó por combates.
Confinamientos en Chocó por combates entre Clan del Golfo y ELN. Crédito: Cortesía.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), manifestó su preocupación frente a la situación que se registra con más de 1.600 indígenas de 10 comunidades Wounnan y Embera en el municipio de Juradó (Chocó), quienes han tenido que desplazarse de sus territorios por enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

Para ese organismo, es urgente que se adopten medidas de protección y atención humanitaria inmediata, tras la vulneración de los derechos humanos a esas comunidades nativas, que se han derivado de las acciones armadas entre organizaciones ilegales en la zona de frontera entre Colombia y Panamá, desde el pasado 26 de abril.

Lea también: Indígenas de Chocó, escudos humanos en enfrentamiento entre Clan del Golfo y ELN

De acuerdo con información de la Acnur, 914 personas se han desplazado en las últimas semanas, mientras cinco comunidades más (729 personas), están en situación de confinamiento.

Ese organismo destacó que dentro de esa población afectada hay 263 son niños y niñas menores de 5 años, mientras señaló que a pesar de que ha habido una respuesta por parte de las autoridades, "las dificultades de acceso, la persistencia del conflicto y las intimidaciones son un obstáculo para brindar asistencia humanitaria de manera inmediata".

Lea también: ONU denuncia que 3.000 personas están en medio de combates en Chocó

La Acnur advirtió que persiste un riesgo de enfrentamientos que podría ocasionar el desplazamiento de otras de las comunidades nativas, por lo que insistió en la necesidad de garantizar la protección y seguridad de los habitantes de esa región del país.

Finalmente, esa dependencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU), mostró su preocupación por el aumento de este fenómeno de desplazamiento en el país, ya que en lo corrido de este año, unas 6 mil personas han sido víctimas de desplazamientos masivos, mientras que otras 10 mil 700 han terminado confinadas por dichos enfrentamientos en al menos 4 departamentos.

Lea también: Gobierno no quiere garantizar la vida de nuestros pobladores: indígenas del Chocó

La ACNUR señaló que ante esta situación, "seguirá monitoreando, coordinando acciones con las organizaciones humanitarias en el terreno, colaborando con las instituciones del Estado para atender esta situación y acompañando a las poblaciones afectadas".


Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero