Indígenas de Chocó, escudos humanos en enfrentamiento entre Clan del Golfo y ELN

Estas dos estructuras ilegales libran combates por el control de los corredores del narcotráfico.
Confinamientos en Chocó por combates.
Confinamientos en Chocó por combates entre Clan del Golfo y ELN. Crédito: Cortesía.

Desde el pasado martes, integrantes del Clan del Golfo se tomaron el resguardo indígena Cedral, ubicado en el municipio chocoano de Juradó. Según las denuncias de la comunidad, los ilegales pretenden usarlos como escudos humanos en el enfrentamiento armado que sostienen con el ELN.

Antonio Yesid Machado, secretario de Gobierno de Chocó, manifestó que por lo menos 400 personas están en riesgo y no se pueden desplazar porque temen quedar en medio del fuego cruzado, en la lucha que libran estas dos estructuras ilegales por el control de los corredores del narcotráfico.

Lea también: ONU denuncia que 3.000 personas están en medio de combates en Chocó

Bojayá, Riosucio, Carmen del Darién y Juradó son algunos de los municipios chocoanos que desde inicio del año han tenido que defenderse de los actores ilegales que pretenden a toda costa adueñarse del territorio.

El defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, quien estuvo en Chocó, confirmó que la cifra de personas confinadas ascendió a 8 mil, entre ellas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.

Negret Mosquera reconoció que los esfuerzos del Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas no han sido suficientes para brindar seguridad a las comunidades. Los menores de edad siguen siendo reclutados y los comerciantes y transportadores, deben pagar extorsiones a estos grupos.

La situación es tan crítica que ni los organismos de ayuda humanitaria tienen garantías para entrar a los resguardos y entregar los suministros de alimentos y medicinas para estas comunidades.

Vea también: Ejército evitó atentado del Clan del Golfo en Riosucio.

Hasta el momento se tiene registro de diez indígenas muertos durante este año en estos municipios azotados por los grupos criminales, nueve niños por complicaciones asociadas a la malaria y el paludismo que no se pudieron desplazar a centros médicos y Aquileito Mecheche, líder de la comunidad Jagual de Riosucio, que fue asesinado hace dos semanas por presuntos integrantes del Clan del Golfo.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.