[Video] Ciudadanos extranjeros sorprendidos quemando caucho cerca a cerros de Bogotá

Indignación ha generado este video de ciudadanos venezolanos haciendo quemas a pesar de los graves incendios forestales.
[Video] Ciudadanos extranjeros quemando caucho cerca a los cerros
Crédito: Collage - captura de video


En un video viral que circula por las redes sociales, uniformados de la Policía Nacional sorprendieron a un grupo de ciudadanos venezolanos quemando cobre encauchetado cerca de una zona boscosa que sería cercana a los cerros.

La rápida intervención de los oficiales evitó que el fuego se propagara y se convirtiera en un incendio forestal, sumándose a la creciente preocupación por los recientes siniestros en los cerros de la capital colombiana y Cundinamarca.

Puede leer: Impactantes imágenes: así se vivió el incendio de los cerros en horas de la noche

El incidente ha generado indignación entre la población, ya que los incendios en los cerros de Bogotá continúan generando temor debido a las afectaciones que ya empiezan a ser más notorias. La calidad del aire en la ciudad ha disminuido, llevando a que universidades y colegios hayan tenido que retomar actividades de forma remota como medida preventiva.

En la grabación se ve que un ciudadano les reclama por hacer esa quema en ese sector, asegurándoles que pueden hacerlo en otra zona como una calle donde no haya posibilidad que el fuego gane más fuerza.

"Bajen a la 68, pero acá eso les coge fuerza y ustedes salen a correr (..) La vez pasada ya pasó y tuvieron que venir los bomberos", dice el ciudadano indignado.

Por su parte, los ciudadanos extranjeros dijeron que estaban quemando el cable encauchetado para poder vender el cobre. Los policías los requisaron y les hicieron apagar el fuego.

Lea aquí: ¿Por qué es tan difícil apagar el incendio del cerro El Cable?

Este nuevo incidente subraya la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y control de incendios, así como de intensificar la vigilancia en áreas vulnerables para evitar la repetición de situaciones que ponen en riesgo no solo el medio ambiente, sino también la seguridad y calidad de vida de los habitantes de Bogotá.



El video que ha generado indignación


Hay manos criminales tras los incendios

Al respecto, Alfred Ballesteros, director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), expresó su preocupación al indicar que muchos incendios son provocados.

"Al parecer, el incendio fue provocado por una fogata que se dejó sin apagar de manera adecuada. Todo indica que son manos criminales, y en eso debe actuar la Fiscalía. Además, las autoridades deben informarnos sobre quiénes son los responsables. Lo que sabemos es que los incendios han sido provocados por manos criminales", dijo Ballesteros.

Le puede interesar:

Ballesteros enfatizó la importancia de identificar y sancionar a los culpables, señalando que estos actos provocados han contribuido significativamente a la crisis ambiental en la región. La CAR insta a la Fiscalía a tomar medidas efectivas para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.


Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano