Uaesp aclara los incumplimientos que se encontraron en el contrato de cementerios públicos

Se presentó polémica por los cambios en los contratos de cementerios en Bogotá.
Cementerios en Bogotá
Cementerios en Bogotá Crédito: Colprensa

Juan Pablo Estrada, asesor jurídico de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) de Bogotá, se pronunció en una entrevista con La FM de RCN sobre las recientes irregularidades detectadas en el contrato de administración de los cementerios distritales, suscrito en 2021 con el Consorcio Jardines de Luz y Paz.

Estrada aclaró que "este contrato no fue suscrito durante esta administración", pero que la Uaesp ha mantenido un seguimiento exhaustivo de su ejecución. Desde el comienzo del mandato actual, ya se habían impuesto tres multas de apremio por incumplimiento de obligaciones contractuales.

Además, se han detectado 86 hallazgos por parte de la interventoría, lo que ha derivado en la apertura de siete nuevos procedimientos sancionatorios contra el consorcio.

Le puede interesar: Andrés Carne de Res señaló al hermano de Laura Villamil en su respuesta frente al caso

"Se impuso una sanción de incumplimiento por maniobras desplegadas por el contratista y su equipo legal", explicó Estrada, en referencia a las acciones legales emprendidas por Jardines de Luz y Paz en respuesta a las sanciones.

A pesar de estas irregularidades, Estrada subrayó que la prestación del servicio en los cementerios no ha sido afectada. "Lo que hubo fueron conductas que llevaron al cierre temporal de los cementerios para propender una crisis", señaló.

El asesor jurídico destacó que la Uaesp actuó de manera oportuna para garantizar la normalización de los servicios funerarios y aseguró que "hoy los parques cementerio están abiertos y hay normalidad en la prestación del servicio".

Añadió que los permisos de inhumación y cremación siguen bajo la supervisión de la Secretaría de Salud, garantizando el acceso al sistema funerario distrital.

Sobre las denuncias presentadas por el contratista, Estrada fue enfático: "No hay una sola prueba que respalde la denuncia formulada por el contratista. Es evidente que con la formulación de una de las siete sanciones en curso, decide hacer la denuncia".

Asimismo, reveló que el contratista no cuenta con la póliza que garantice el cumplimiento del contrato, una irregularidad que ha contribuido a las sanciones impuestas.

Vea también: ¿Cuál es el peor escenario en Bogotá si no hay lluvias?: gerente del Acueducto responde

Finalmente, Estrada dejó claro que la actual administración no busca señalar culpables del pasado, pero que no puede permitir la ejecución de contratos sin garantías adecuadas.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

MinTrabajo ordenó suspensión de labores del Deportivo Pereira por posibles incumplimientos en materia laboral

Según el Ministerio de Trabajo esta decisión se tomó tras confirmar incumplimientos laborales.
El ministro Sanguino indicó que esta medida surge a raíz de una queja presentada en julio pasado, en la cual se denunciaban irregularidades como retrasos en los pagos



Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero