¿Cuál es el peor escenario en Bogotá si no hay lluvias?: gerente del Acueducto responde

Bogotá volverá a contar con el esquema de racionamiento de agua que aplica cada nueve días ante los bajos niveles en los embalses.
Natasha Avendaño
Los embalses de Bogotá muestran una recuperación significativa tras el año más seco en seis décadas. Natasha Avendaño, de EAAB, confirma que el sistema está en un 76,26 de llenado gracias a las intensas lluvias. Crédito: Colprensa

Las autoridades en Bogotá anunciaron que la ciudad regresará al esquema de racionamiento de agua anterior, en el que habrá cortes de agua cada nueve días en lugar de los 18 que se venían manejando. Esto se debe a que los embalses volvieron a registrar bajos niveles en el abastecimiento del líquido.

Frente a este tema, la gerente del Acueducto de Bogotá, Natasha Avendaño, anunció en una entrevista con La FM de RCN que esta decisión no solamente tiene que ver con los bajos niveles de los embalses, sino que estos no han recibido las lluvias esperadas dentro de los pronósticos que manejaba el Distrito.

Le puede interesar: Llegaron 90 militares más a Sumapaz para aumentar la seguridad tras grafitis de las disidencias

Avendaño detalló que la expectativa de que los embalses aumenten su nivel es cada vez menor, ya que los próximos meses serán los de temperaturas más bajas en la región, lo que impacta negativamente en la acumulación de agua.

"Esperábamos que llegara el Fenómeno de La Niña y que se presentara el aumento de lluvias, pero eso no ha sucedido, y por eso decidimos volver al esquema de racionamiento anterior de nueve días", explicó.

La gerente señaló que hay dos posibles soluciones ante esta crisis: "O llueve o consumimos menos agua". También mencionó que el Distrito ha estado trabajando en alternativas, como la planta de Tibitoc, que ha incrementado su capacidad de suministro de 4.5 a 8 metros cúbicos por segundo, lo cual ha ayudado a disminuir la presión sobre el Sistema Chingaza.

Sin embargo, subrayó que lo más importante es que llueva en las cuencas y embalses que abastecen a la ciudad, y no únicamente en la zona urbana de Bogotá.

¿Qué es el "día cero" que señaló el Distrito?

Avendaño fue clara al advertir sobre un posible "día cero", donde los embalses podrían llegar a un nivel de abastecimiento crítico del 36%. De no haber mejoras, el Distrito podría verse obligado a endurecer las medidas de racionamiento: "Podríamos duplicar los turnos de racionamiento, de manera que no sea solo un corte de agua por zona al día, sino dos, aunque esperamos no tener que llegar a algo adicional", expresó.

Por último, Avendaño enfatizó en la importancia de la responsabilidad ciudadana con el consumo de agua y adelantó que se publicará un decreto con medidas no solo sancionatorias, sino también pedagógicas para concienciar sobre el cuidado del agua.

"Todo dependerá del efecto de la restricción del consumo a partir del próximo 29 de septiembre y de cómo evolucionen las lluvias", concluyó.

Vea también: UAESP implementa plan de emergencia para crisis en cementerios

Cabe recordar que a partir del 29 de septiembre volverá a implementarse el esquema de racionamiento del agua en Bogotá que aplica cada nueve días, por lo que se recomienda que los ciudadanos tengan en cuenta el turno correspondiente al lugar donde viven para tomar las medidas pertinentes ante ello.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.