Tristes imágenes de realidad de habitantes de calle en medio de cuarentena

Realmente resulta insólito cómo han podido sobrevivir en medio de la actual soledad de calles y avenidas de Bogotá.
La triste realidad de los habitantes de calle en Bogotá
No se ha podido establecer si el Gobierno Nacional tiene un auxilio para ellos. Crédito: Inaldo Pérez

No se nace queriendo ser el malo de la película, la oveja negra o la persona que termina siendo señalada por su familia. Se llega al mundo con sueños, pero la pobreza y la falta de oportunidades a veces pesan más que la voluntad.

Lea también: Coronavirus en Colombia: Cifra de muertos sube a 144

Actualmente, aunque el cielo de Bogotá a ratos resplandece de belleza -gracias a la poca contaminación que hay en la ciudad- la situación de algunos de sus habitantes no es la mejor: este es el caso especialmente, que merece un capítulo aparte, de los habitantes de calle.

Estas personas que viven bajo unas condiciones extremas, sufren en silencio del hambre, el frío y la indiferencia. En este momento en que las calles y avenidas están tan vacías, nadie se explica de que manera sobreviven.

Lea también: Iván Duque no prorrogará Estado de Emergencia Nacional

Duermen junto a costales, cobijas viejas, papeles y botellas plásticas y generalmente están solos en andenes fríos y desnivelados. Por esa razón, algunos de ellos se han unido a algunas de las recientes protestas en Bogotá para recordarle al Estado que también son ciudadanos.

Cabe recordar que, según el último reporte del Ministerio de Salud, en Colombia la cifra de casos identificados de coronavirus subió a 3.233 y la de muertos a 144, siendo Bogotá la ciudad con más contagios al sumar ya 1.333 casos.

Habitantes de calle
Habitantes de calleCrédito: Inaldo Pérez
La triste realidad de los habitantes de calle en medio de la cuarentena
Duermen junto a costales,, cobijas viejas, papeles y botellas plásticas.Crédito: Inaldo Pérez
La triste realidad de los habitantes de calle en Bogotá
No se ha podido establecer si el Gobierno Nacional tiene un auxilio para ellos.Crédito: Inaldo Pérez
La triste realidad de los habitantes de calle en Bogotá
Algunos de ellos duermen debajo de puentes o cerca a estaciones de Transmilenio.Crédito: Inaldo Pérez

Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano